Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Los cinco retos del sector logístico

Según Panasonic Toughbook: Trazabilidad, planificación, procedimientos, conectividad y entregas
La tecnología tiene una repercusión directa en el funcionamiento de los negocios, de hecho, puede impactar hasta un 41% en la productividad de los empleados.
La tecnología tiene una repercusión directa en el funcionamiento de los negocios, de hecho, puede impactar hasta un 41% en la productividad de los empleados.

Panasonic Toughbook, tras realizar una entrevista a cinco empresas del sector logístico, ha podido concluir que los cinco principales retos a los que se enfrentan las compañías del sector logístico son: trazabilidad, planificación, procedimientos ágiles, conectividad y entregas.

En materia de trazabilidad, las entregas son un gran reto por la necesidad de rapidez, optimización y control sobre cada uno de los envíos. Por ese motivo es fundamental emplear un dispositivo que permita establecer trazabilidad en tiempo real y controlar la evolución y cambios. A través de esta tecnología los equipos pueden conseguir información de los envíos en cualquier momento, algo fundamental para optimizar los procesos y para la atención al cliente.

Para lograr la máxima optimización es imprescindible que una planificación coordine todas las piezas implicadas en el proceso. Los conductores son fundamentales dentro del proceso logístico ya que influyen directamente en la gestión del tiempo global de toda la cadena. Por ese motivo, es necesario que exista una planificación que se actualice constantemente y a la que puedan tener acceso desde cualquier punto. Es imprescindible que tengan conexión en todo momento para que puedan optimizar procesos a través de la información del tráfico, de los cambios en la oficina administrativa.

En cuanto a los procedimientos ágiles, la gestión del tiempo es de suma importancia para la fluidez y la productividad cuando el foco del negocio está focalizado en realizar una entrega en el menor tiempo posible y cuando en el proceso están implicadas elementos múltiples. Uno de los escollos que deben superar las empresas logísticas es la congestión de los almacenes, tener un control constante de lo que se carga y se descarga es fundamental para asegurar que los procedimientos sigan siendo rápidos.

A través de la conectividad y el flujo de información correcto, las compañías pueden ahorrar tiempo y en consecuencia dinero, siendo más eficientes y ofreciendo un mejor servicio a sus clientes

Para lograr esto, el escaneo de productos debe ser rápido y eficiente, el software debe reaccionar rápidamente y tener un buen poder de procesamiento y los datos deben estar vinculados al backoffice en tiempo real. A través de la conectividad y el flujo de información correcto, las compañías pueden ahorrar tiempo y en consecuencia dinero, siendo más eficientes y ofreciendo un mejor servicio a sus clientes.

Por otro lado, en el tema de la conectividad en circunstancias adversas, las empresas de transporte, logística y entrega tienen equipos trabajando sobre terreno en condiciones muy diversas. Los trabajadores deben llevar su herramienta principal por todas partes y usarlas incluso en condiciones extremas de frío o calor, oscuridad, luz brillante, polvo, humedad, etc. Además, al trabajar sobre terreno los dispositivos sufren caídas, golpes y requieren más autonomía de la estándar. Por ese motivo necesitan una tecnología que resista ante todas las adversidades y que siga permitiendo acceso al hardware de una forma rápida y eficaz.

Por último, las entregas son uno de los mayores retos a los que las empresas especializadas en envío se enfrentan ya que existen requisitos por parte de distintos stakeholders. Por una parte, los clientes requieren recibir cuanto antes el producto. Por otra parte, la compañía tiene cambios y necesidades. Por otra parte, existen aduanas y procedimientos legales que pueden influir en el proceso. Por ese motivo es importante trabajar con los múltiples escenarios ante los que los trabajadores se pueden encontrar y permitirles acceder a las soluciones y pasos a seguir de forma inmediata estén donde estén.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas