Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

La nueva normalidad negativa tras el Brexit

Crédito y Caución analiza el futuro de este nuevo periodo
Crédito y Caución prevé que las insolvencias continúen aumentando en Reino Unido, con un incremento del 7% o superior en 2020.
Crédito y Caución prevé que las insolvencias continúen aumentando en Reino Unido, con un incremento del 7% o superior en 2020.

La salida de Reino Unido de la UE se materializó en la medianoche (CET) del viernes 31 de enero de 2020. El largo período de incertidumbre, tras tres años, ha creado un clima de sentimiento negativo, que probablemente persistirá en 2020 a falta de detalles sobre la futura relación comercial. Desde Crédito y Caución esperan que la inversión empresarial británica se mantenga plana nuevamente este año en un contexto de baja confianza y alta indeterminación.

En este sentido, se prevé una desaceleración, hasta cierto punto suavizada por estímulos fiscales y monetarios, que situará el crecimiento económico de Reino Unido en el 1% en 2020. Muchas empresas que ya se han debilitado significativamente por la inestabilidad de las condiciones desde el referéndum de 2016 siguen en riesgo de insolvencia.

Ahora que la fecha del Brexit ha vencido, Reino Unido puede abrir la negociación formal de nuevos acuerdos comerciales. El más importante se refiere a la futura relación comercial con la Unión Europea. Los acuerdos actuales se mantendrán en vigor hasta el 31 de diciembre de 2020. No obstante, dada la brevedad de este plazo temporal, resulta probable que sólo sea plausible un acuerdo futuro limitado que podría suponer un doloroso ajuste en 2021.

Más aún, si las dos partes fracasasen en la negociación de un acuerdo comercial al final del período de transición, corren el riesgo de retroceder a una relación basada en las normas de la Organización Mundial del Comercio. Las presiones sobre el entorno económico y las incertidumbres subyacentes seguirán pasando factura a Reino Unido y los mercados de la Unión Europea.

Las insolvencias empresariales en Reino Unido aumentarán

Las insolvencias en Reino Unido han crecido significativamente desde 2018, aumentando otro 8% interanual en 2019

Cabe esperar que las insolvencias continúen aumentando en Reino Unido, con un incremento del 7% o superior en 2020. Del mismo modo, se puede esperar un aumento de los fracasos empresariales en la mayor parte de Europa, aunque a un ritmo más moderado. Las insolvencias en Reino Unido han crecido significativamente desde 2018, aumentando otro 8% interanual en 2019. El sector minorista sigue enfrentándose a un incremento de las quiebras debido a la menor confianza de los consumidores y las dinámicas cambiantes del sector. Al depender en gran medida de las rebajas estacionales, los minoristas suelen mirar a las ventas de diciembre para reforzar su rendimiento. Sin embargo, las ventas totales de los minoristas cayeron en general en noviembre y diciembre, según los datos patronales.

En el caso de los sectores británicos dependientes de las importaciones, en especial agrícolas y alimentarias, el Brexit sigue siendo un factor de amenaza de mayores costes logísticos que podrían tener dificultades para absorber. El sector de la construcción ya se ve amenazado por la debilidad de las inversiones. El riesgo de aumentar los costes para atraer trabajadores y la pérdida de mano de obra cualificada de ciudadanos de la Unión Europea que trabajan en Reino Unido podría elevar aún más los riesgos de insolvencia.

Los riesgos a la baja incrementarán en la Unión Europea

El riesgo de que aumenten las quiebras empresariales supera la probabilidad de un impacto modesto

El impacto sobre las insolvencias en el resto de Europa será más moderado. Los países con vínculos comerciales más estrechos con Reino Unido, como Irlanda, tienen más probabilidades de estar en riesgo. Se espera un impacto en las insolvencias en otros importantes socios comerciales, como Bélgica, Países Bajos y Dinamarca, así como en el resto de Europa, pero más limitado. En cualquier caso, el clima sigue siendo volátil y, en general, el riesgo de que aumenten las quiebras empresariales supera la probabilidad de un impacto modesto. Desde Crédito y Caución prevén que los sectores industriales que dependen en gran medida de las exportaciones a Reino Unido, como automoción, textil o la alta tecnología, se vean afectados de forma más significativa.

Si bien las previsiones económicas generales siguen siendo moderadas, no se debe subestimar las oportunidades de crecimiento comercial durante y después del período de transición. Una de las claves del éxito será la solidez de la estrategia de gestión de riesgos que combine el acceso a una inteligencia empresarial fiable en la toma de decisiones informada y la capacidad de proteger a la empresa de los riesgos comerciales.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas