Consumidor

El “boom” del “Listo para comer” sigue en aumento

La comida inmediata de supermercados crece un 10% en el consumo fuera del hogar
Casi cuatro de cada diez ocasiones que gana el ‘Listo para comer’ del supermercado las conquista a bares y restaurantes.
Casi cuatro de cada diez ocasiones que gana el ‘Listo para comer’ del supermercado las conquista a bares y restaurantes.

Según los últimos datos de Kantar, la variedad de “Listos para comer” ha pegado el “boom” en el mercado. La categoría ha experimentado muchos cambios y, en los últimos años, han irrumpido con fuerza las principales cadenas de supermercados, alcanzando un crecimiento del 10% en el consumo fuera del hogar.

Así, Mercadona , que ha sido la última cadena en sumarse a este negocio y dado el peso de su enseña, lidera este crecimiento con el 67% del volumen del “Listo para comer”, y junto con Auchan, Carrefour, Dia y Bon Preu, entre otros, ha ido transformando sus establecimientos incluyendo opciones ya cocinadas, tanto para llevar, como para comer en el propio supermercado.

“En un entorno en el que la demanda de alimentos y bebidas no crece, la única forma que tiene el canal de seguir creciendo en volumen es conseguir ocasiones de consumo tradicionalmente gestionadas por otros” señala Cristina Puchol, Out of Home director en Kantar. El almuerzo es la comida donde más se busca este tipo de oferta, y los platos de carne y pizzas, los menús preferidos.

Este aumento en el consumo de comida inmediata del canal dinámico ha afectado directamente a la restauración. De esta forma, casi cuatro de cada diez ocasiones que gana el “Listo para comer” del supermercado las conquista a bares y restaurantes, principalmente de restauración organizada (las cadenas) como Burger King, Telepizza, McDonald’s o Ribs, y menos a los restaurantes más tradicionales.

“Las fronteras se difuminan aún más y se afianzan nuevos modelos de negocio. Los próximos meses serán interesantes para el sector de los alimentos y las bebidas, y aquellos que mejor entiendan qué busca el consumidor en cada ocasión tendrán mayores probabilidades de ganar”

A pesar de este trasvase, los cambios en los hábitos alimenticios de los consumidores también han traído oportunidades para los restaurantes, que se han hecho un hueco en las comidas y cenas que se preparan en casa; un territorio, hasta el momento, prácticamente exclusivo de los supermercados. Así, nueve de cada diez ocasiones nuevas para la restauración son incrementales, ganadas al canal dinámico

La comida a domicilio es la responsable del crecimiento de la Restauración en los hogares, ya que a través de agregadores como Just Eat, Glovo o Deliveroo ha logrado posicionarse como alternativa a cocinar en casa, y no como sustituto del restaurante, y ya alcanza los casi tres millones de compradores, en lo que va de año.

“Las fronteras se difuminan aún más y se afianzan nuevos modelos de negocio. Los próximos meses serán interesantes para el sector de los alimentos y las bebidas, y aquellos que mejor entiendan qué busca el consumidor en cada ocasión tendrán mayores probabilidades de ganar”, concluye Cristina Puchol.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

54a92f4b 534c 4256 8387 95f46d7651ab
Distribución con Base Alimentaria
Durante el 25º Congreso de Frutas y Hortalizas, celebrado en el Palacio de Congresos de Valencia
2ce22985 b1e4 412d a537 2ba29333cdc7
Consumidor
Frente al descenso del 4,3% que se registró en 2022
Sees
Consumidor
Las leyes limitan la apertura de tiendas 52 días al año
201202 NdP Apertura Almacelles
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de más de 1.400 metros cuadrados
AperturasMayo
Distribución con Base Alimentaria
Un total de 30 aperturas en lo que va de año
Image (11)
Distribución con Base Alimentaria
Luciendo el logotipo en el coche como muestra comercial
Venture Program ES
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es construir soluciones innovadoras sobre los retos del sector
Fotopresil1 optimized
Eventos
La electrificación, automatización y la IA como ejes principales
Fira
Eventos
Le informaron también sobre las novedades de la próxima edición

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas