Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Desafíos en las empresas ante la RSC

Mujeres Avenir recuerda que el 73% de los consumidores españoles eligen marcas responsables
II Encuentro RSC de Mujeres Avenir, la asociación de amistad hispano-francesa que trabaja para visibilizar el papel de la mujer en todos los ámbitos y luchar frente a la desigualdad de género.
II Encuentro RSC de Mujeres Avenir, la asociación de amistad hispano-francesa que trabaja para visibilizar el papel de la mujer en todos los ámbitos y luchar frente a la desigualdad de género.

La asociación de Amistad hispano-francesa Mujeres Avenir ha celebrado el II Encuentro Responsabilidad Social Corporativa, durante el cual se han analizado las experiencias y desafíos en las empresas españolas y francesas. Se trata de la segunda entrega de un evento en el que ha colaborado el despacho Pérez Llorca.

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) contribuye al desarrollo sostenible a través de la integración voluntaria por parte de las empresas de preocupaciones sociales y ambientales en su actividad empresarial. Según los últimos estudios, ya el 73% de los consumidores españoles demandan marcas responsables a la hora de adquirir un producto o un servicio y ante las exigencias de sus clientes, las empresas procuran dar una respuesta equilibrada entre actividad y sostenibilidad.

Es necesario conocer en profundidad la ley 11/2018: un nuevo marco normativo que exige de la preparación, elaboración y presentación de un informe no financiero que debe ser depositado en el registro mercantil cada año por las empresas junto con las cuentas anuales y el informe de gestión

En el acto de inauguración de este encuentro –con la presencia de representantes de más de 120 empresas, profesionales e instituciones– María Luisa de Contes, presidenta de Mujeres Avenir, destacó la importancia para las corporaciones y Pymes de “conocer en profundidad la ley 11/2018, un nuevo marco normativo que exige de la preparación y presentación de un informe específico de resultados no financieros, y aporta a las empresas una mejora reputacional, transparencia y confianza por parte de empleados y clientes, una realidad que ningún directivo puede ignorar”.

Por su parte, Laura Pérez, socia del área de Laboral de Pérez-Llorca, incidió en las normativas y regulaciones que rigen la Responsabilidad Social Corporativa de las empresas, con la implantación de la ley 11/2018.  Para esta  jurista, las empresas han de ser conscientes de los impactos que provocan en la sociedad y trabajar sobre ellos con acciones voluntarias que permitan mejorar la vida de sus empleados, las comunidades y la sociedad en su conjunto.

“Estamos viviendo un momento en el que cada vez la sociedad tiene mayor conciencia medioambiental, social y económica hacia nuestro entorno, y son especialmente las Pymes las que tiene que recordar que la ley te obliga a informar de lo que tienes y de lo que no tienes. Deben de adaptar sus estrategias empresariales y asegurarse que su compañía cumple con la ley”, según explicó Pérez.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Alimentación
‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas