Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Desafíos en las empresas ante la RSC

Mujeres Avenir recuerda que el 73% de los consumidores españoles eligen marcas responsables
II Encuentro RSC de Mujeres Avenir, la asociación de amistad hispano-francesa que trabaja para visibilizar el papel de la mujer en todos los ámbitos y luchar frente a la desigualdad de género.
II Encuentro RSC de Mujeres Avenir, la asociación de amistad hispano-francesa que trabaja para visibilizar el papel de la mujer en todos los ámbitos y luchar frente a la desigualdad de género.

La asociación de Amistad hispano-francesa Mujeres Avenir ha celebrado el II Encuentro Responsabilidad Social Corporativa, durante el cual se han analizado las experiencias y desafíos en las empresas españolas y francesas. Se trata de la segunda entrega de un evento en el que ha colaborado el despacho Pérez Llorca.

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) contribuye al desarrollo sostenible a través de la integración voluntaria por parte de las empresas de preocupaciones sociales y ambientales en su actividad empresarial. Según los últimos estudios, ya el 73% de los consumidores españoles demandan marcas responsables a la hora de adquirir un producto o un servicio y ante las exigencias de sus clientes, las empresas procuran dar una respuesta equilibrada entre actividad y sostenibilidad.

Es necesario conocer en profundidad la ley 11/2018: un nuevo marco normativo que exige de la preparación, elaboración y presentación de un informe no financiero que debe ser depositado en el registro mercantil cada año por las empresas junto con las cuentas anuales y el informe de gestión

En el acto de inauguración de este encuentro –con la presencia de representantes de más de 120 empresas, profesionales e instituciones– María Luisa de Contes, presidenta de Mujeres Avenir, destacó la importancia para las corporaciones y Pymes de “conocer en profundidad la ley 11/2018, un nuevo marco normativo que exige de la preparación y presentación de un informe específico de resultados no financieros, y aporta a las empresas una mejora reputacional, transparencia y confianza por parte de empleados y clientes, una realidad que ningún directivo puede ignorar”.

Por su parte, Laura Pérez, socia del área de Laboral de Pérez-Llorca, incidió en las normativas y regulaciones que rigen la Responsabilidad Social Corporativa de las empresas, con la implantación de la ley 11/2018.  Para esta  jurista, las empresas han de ser conscientes de los impactos que provocan en la sociedad y trabajar sobre ellos con acciones voluntarias que permitan mejorar la vida de sus empleados, las comunidades y la sociedad en su conjunto.

“Estamos viviendo un momento en el que cada vez la sociedad tiene mayor conciencia medioambiental, social y económica hacia nuestro entorno, y son especialmente las Pymes las que tiene que recordar que la ley te obliga a informar de lo que tienes y de lo que no tienes. Deben de adaptar sus estrategias empresariales y asegurarse que su compañía cumple con la ley”, según explicó Pérez.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas