Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Crece el interés de los españoles en la comida saludable

Google presenta el informe 'Healthy Food & Brands'
Han participado en el evento Manu Echanove y Santiago Puértolas, analistas de Google España; Maví Nafría, Responsable de Estrategia Digital de Retail de la compañía y Juan Llorca, chef.
Han participado en el evento Manu Echanove y Santiago Puértolas, analistas de Google España; Maví Nafría, Responsable de Estrategia Digital de Retail de la compañía y Juan Llorca, chef.

Google ha presentado este miércoles en Madrid el informe 'Healthy Food & Brands', un estudio que refleja cuáles son las tendencia de búsqueda de los usuarios sobre alimentación saludable.

Han participado en el evento Manu Echanove y Santiago Puértolas, analistas de Google España; Maví Nafría, Responsable de Estrategia Digital de Retail de la compañía y Juan Llorca, chef de la Escuela Montessori School de Valencia e impulsor del movimiento "Por una Escuela Bien Nutrida".

Entre algunos de los datos que se han dado a conocer, destaca que en España un 74% de los hogares considera importante seguir una dieta sana o que el 62% de la gente que siente interés por seguir alguna dieta saludable, en realidad, no tiene la necesidad de hacerlo.

En España un 74% de los hogares considera importante seguir una dieta sana

El informe revela que las búsquedas en Google de términos relacionados con la alimentación healthy o bío han alcanzado los 5,4 millones en el último año, lo que supone un alza interanual del 22,4%. Como media, el aumento de búsquedas sobre estos alimentos es dos veces más que de la alimentación general (+13%), que registró 129 millones de búsquedas en el último año.

En cuanto a los dispositivos, el teléfono móvil sigue ganando relevancia en las búsquedas, hasta concentrar el 70% de las mismas en lo que concierne a la alimentación saludable.

En el estudio se destaca también que los consumidores se fijan seis veces más en la calidad del producto que en la propia marca y dos veces más que en su precio. 

El consumidor tipo sería mujer, sin hijos, entre 25 y 44 años e interesada en hábitos saludables, en el medio ambiente; así como en las tendencias de moda y belleza.

Por regiones, según las búsquedas que realizan en Google, las más interesadas en la alimentación saludable serían Madrid y Cataluña. Y enel lado opuesto se sitúan Baleares y la Costa Mediterránea.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas