Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Makro lanza una acción para contribuir a reducir el desperdicio de alimentos

“Frutas y verduras perfectamente imperfectas” reduce hasta un 50% el precio
La iniciativa tiene como objetivo promover el consumo de frutas y verduras que, aunque estéticamente sean diferentes, mantienen todo su sabor y calidad.
La iniciativa tiene como objetivo promover el consumo de frutas y verduras que, aunque estéticamente sean diferentes, mantienen todo su sabor y calidad.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), aproximadamente un 30% de los alimentos producidos para el consumo humano en todo el mundo se pierde o desperdicia cada año, lo que equivale a 1.300 millones de toneladas de comida. Makro ha puesto en marcha la acción “Frutas y verduras perfectamente imperfectas” con el objetivo de reducir el desperdicio de alimentos.

El proyecto se desarrolla en doce centros y ha obtenido grandes resultados, con cerca de 30.000 Kg de alimentos vendidos

 

La iniciativa apuesta por fomentar el consumo de frutas y verduras con una morfología distinta, pero que mantienen todas sus propiedades, sabor y calidad. En este sentido, la compañía ofrece a los hosteleros un surtido compuesto por naranjas, limones, aguacates, berenjenas, calabacines y pimientos con una reducción en el precio de hasta el 50%. En la actualidad, el proyecto se desarrolla en 12 centros Makro (Barajas, Barcelona, Leganés, Oviedo, Málaga, Sevilla, Puerto, Coruña, Finestrat, Alcorcón, Paseo Imperial y La Laguna) y ha obtenido una gran acogida con cerca de 30.000 kg de alimentos vendidos. Fruto de estos buenos resultados, “Frutas y verduras perfectamente imperfectas” se implantará progresivamente en los próximos meses en los 25 puntos de venta restantes que la compañía tiene en España.

Beatriz Domínguez, compradora de Frutas & Verduras de Makro España, ha destacado que “a través de la puesta en marcha de “Frutas y verduras perfectamente imperfectas” queremos contribuir de la mano de los hosteleros a reducir el desperdicio alimentario. En Makro consideramos que promover este tipo de acciones es fundamental para garantizar una gastronomía 100% sostenible”.

Esta acción se enmarca dentro de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa desarrollada por Makro y que tiene como objetivo contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En concreto, la compañía pretende dar respuesta al ODS 12 - Producción y Consumo Responsable – y su tercera meta de reducir a la mitad para 2030 el desperdicio de alimentos per capita mundial en la venta al por menor y a nivel de los consumidores, así como la reducción de las pérdidas de alimentos en las cadenas de producción y suministro, incluidas las pérdidas posteriores a la cosecha.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas