Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Castilla y León lidera la producción de carne de vacuno española con 109.000 toneladas al año

Provacuno y Asoprovac exponen los puntos claves en torno a la producción de carne en Castilla y León.
Provacuno y Asoprovac exponen los puntos claves en torno a la producción de carne en Castilla y León.

Provacuno, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno, junto con Asociación regional Asoprovac del sector explican cómo es la situación del sector en Castilla y León y los motivos de que sea líder en crianza de ganado vacuno.

En España se producen al año 641 mil toneladas de carne de vacuno. De ellas, 109 mil pertenecen a Castilla y León

En España se producen al año 641.000 toneladas de carne de vacuno. Castilla y León es la segunda Comunidad Autónoma donde más se produce, con 109.000 toneladas anuales. Y no solo es líder en producción. Existen más de 6 millones de cabezas de ganado bovino en España, de las cuales 1,3 pertenecen a Castilla y León. Este número ha ido en aumento los últimos años debido a las perspectivas de crecimiento y el ánimo de inversión de las empresas. Según afirma Javier López, director de Provacuno: "Actualmente tenemos 24.216 explotaciones ganaderas y Castilla y León es la región con mayor censo de ganado bovino. El sector está fuerte y contamos con los recursos necesarios para garantizar el bienestar de los animales y la excelencia del producto final".

A nivel regional, la mayor cantidad de explotaciones se localizan principalmente en las provincias de Salamanca y Ávila, seguidas de Segovia, León y Valladolid. "La carne de vacuno de Castilla y León es de excelente calidad porque contamos con medios de producción ideales, como las dehesas donde no existe ningún tipo de contaminación que pueda perjudicar el correcto desarrollo del ganado. Esto, junto con la calidad del pienso que proviene de la propia región y los pastos, son elementos que posibilitan la cría de terneros fuertes y sanos", explica Agustín de Prada, gerente de Asoprovac Castilla y León.

Se llevan a cabo rigurosos controles comunitarios en todas las fases de producción para cumplir con el modelo de producción Europeo

Del censo de ganado, 1,2 millones son exclusivamente de carne, incluidas vacas nodrizas, vacuno de cebo, etc. Y gracias a la confianza de los consumidores en su gran calidad, Castilla y León también es una de las Comunidades Autónomas donde se consume más carne de vacuno. "Si bien el consumo generalizado ha bajado, creemos en una convivencia saludable. Una dieta debe ser variada y en las proporciones que indican los especialistas, lo que nos incluye a todos", afirma Agustín de Prada. Y como remarca Javier López, director de Provacuno: "La carne de vacuno, tanto de Castilla y León como del resto de España está producida siguiendo el modelo de producción europeo, el más exigente del mundo en cuanto a controles de calidad, sanidad y bienestar animal. Esa es también nuestra mejor garantía".

Desde la Organización Interprofesional se incide en que para garantizar que Castilla y León cumple con el exigente modelo de producción europeo, se llevan a cabo rigurosos controles en todas las fases de producción, desde la fabricación del pienso hasta la carne ya lista para consumir. 

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas