Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Aecoc organiza un taller contra el despilfarro de alimentos

Participarán empresas como Mercadona, Capabro o Tuero
El primer taller para empresas será el próximo 11 de abril.
El primer taller para empresas será el próximo 11 de abril.

El próximo jueves 11 de abril, en la sede de Educarne (c/ Barceló, 6 2ª Planta), Aecoc celebrará un taller en el marco de su proyecto "La alimentación no tiene desperdicio" con el fin de luchar contra el desperdicio de alimentos de forma eficaz. Y para eso, el organismo considera que es imprescindible conocer cuáles son las áreas o focos "calientes" que generan mayores ineficiencias en la empresa. El evento contará con todos los eslabones de la cadena de valor (sector primario, industria, distribución, canal horeca y consumidor) para reducir el desperdicio de alimentos. Se trata del primer taller dirigido a empresas fabricantes, distribuidoras, grandes y medianas empresas que quieran poner en marcha un plan para reducir ineficiencias generadoras de desperdicio, que contará también con la participación de Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Este problema, que sitúa a España en la séptima posición de países europeos que más despilfaro producen, contará con la participación de empresas como Caprabo, Mercadona o Tuero (Cerealto Siro) quienes compartirán la problemática, cambios y obstáculos que han tenido que realizar en el momento de acometer sus procesos para prevenir el desperdicio alimentario. Según David Esteller, responsable del proyecto, "en este taller las empresas conocerán la importancia de detectar los "puntos calientes", cómo medir el problema y cómo implantar medidas correctoras".

Tras la bienvenida a cargo de un representante de la Dirección General de la Industria Alimentaria (MAPA), David Esteller hará un exhaustivo análisis de la cadena de valor de las compañías, ofreciendo recomendaciones prácticas para detectar puntos de mejora. Seguidamente las empresas colaboradoras compartirán sus experiencias y, para finalizar, se realizará un taller práctico en el que las empresas asistentes deberán identificar y abordar conjuntamente los puntos "críticos" que pueden darse en una empresa de transformación.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas