Industria Auxiliar

Tetra Pak reduce un 13% sus emisiones de CO2 desde 2010

La compañía publica su Informe de Sostenibilidad 2018
En Tetra Pak, el 50% la energía que se utiliza es de origen renovable.
En Tetra Pak, el 50% la energía que se utiliza es de origen renovable.

Tetra Pak consiguió reducir en 2017 un 13% sus emisiones de CO2 en comparación con su nivel de emisiones en 2010, a pesar de un crecimiento del 19% de envases vendidos en este periodo, así se destaca en el Informe de Sostenibilidad de 2018 publicado recientemente por la compañía.

Según ha afirmado Alejandro Cabal, director general de Tetra Pak Iberia, "nuestro objetivo de sostenibilidad es limitar nuestro impacto medioambiental en 2020 en toda nuestra cadena de valor en los niveles de 2010, independientemente del crecimiento del negocio. Esto requiere por nuestra parte, seguir mejorando junto a nuestros clientes en eficiencia energética y un aumento en el uso de energías renovables".

La fábrica de material de envase Tetra Pak situada en España ya utiliza energía 100% de origen renovable

En 2016, Tetra Pak se convirtió en la primera compañía de la industria de envasado de alimentos a nivel global en tener sus objetivos de reducción del impacto medioambiental aprobados por la iniciativa Science Based Targets (SBT), iniciativa global para impulsar la ventaja competitiva de las empresas para la transición hacia una economía con menor huella de carbono.

Cabal ha asegurado que "continuamos trabajando en nuestro compromiso público RE100 para que, en 2030, el 100% de la energía que utilizamos sea de origen renovable. En la actualidad, este dato ya alcanza el 50% globalmente. En España, el 100% de energía renovable ya es una realidad".

Tetra Pak ha invertido 17 millones de euros desde 2012 en infraestructuras de reciclaje

Uno de los principales ejes de sostenibilidad de Tetra Pak es contribuir a la mejora de las tasas de reciclaje en cada uno de los mercados en donde operan, trabajando con los agentes locales desarrollando infraestructuras y campañas de concienciación para la población. Desde 2012, Tetra Pak ha realizado inversiones en infraestructura de reciclaje de 17 millones de euros. En 2017, las tasas de reciclaje a nivel mundial aumentaron, alcanzando a 4 de cada 10 envases de Tetra Pak vendidos. En Europa, las tasas de reciclado de cartones para bebidas son superiores y aumentan cada año, alcanzando en el 2017 el 48%, según la Asociación Europea de Bebidas de Cartón y Medio Ambiente (ACE), de la que forma parte Tetra Pak.

"En España, estas cifras son mucho mayores. En la actualidad, el 77,8% de cartones para bebidas son reciclados en nuestro país, según datos de Ecoembes. Nuestra meta es alcanzar el 100%. Por ello, seguimos apoyando todo lo que podemos los programas de concienciación sobre la importancia del reciclar nuestros envases en los contenedores amarillo", ha destacado Víctor Marcos, responsable de Medio Ambiente de la compañía en España.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

PescaEspaña 03 (1)
Consumidor
La AESAN recomienda el consumo de 3 a 4 raciones por semana
Caprabo
Distribución con Base Alimentaria
Con una superficie de 160 metros cuadrados
F09fachada
Distribución con Base Alimentaria
Para afrontar su plan de crecimiento y apertura de nuevas tiendas
Dwererer
Distribución Especializada
Con una facturación aproximada de 800 millones de euros
Tienda Guzmán El Bueno ok
Distribución Especializada
Con una superficie de 218 metros cuadrados
Grupo Calvo Resultados 2019
Alimentación
Un 22% más que en el ejercicio anterior
FotoNit2
Eventos
Un total de 49 personas han recibido el reconocimiento por su trayectoria
Image004 (8)
Alimentación
Se presenta en formato botella 1x500g

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas