Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Mahou San Miguel invierte 270 millones para modernizar sus plantas en la última década

En 2017, destinó 30,3 millones de euros a garantizar la competitividad y sostenibilidad futura de sus centros de producción de cerveza y sus manantiales y plantas de envasado de agua mineral.
En 2017, destinó 30,3 millones de euros a garantizar la competitividad y sostenibilidad futura de sus centros de producción de cerveza y sus manantiales y plantas de envasado de agua mineral.

Mahou San Miguel ha destinado en los últimos diez años 270 millones de euros para modernizar sus centros de elaboración de cerveza y manantiales y plantas de envasado de agua mineral repartidos por toda la geografía nacional. Este esfuerzo inversor tiene como principal objetivo "maximizar la eficiencia de sus instalaciones y garantizar su óptimo comportamiento ambiental, y seguir siendo así referentes en el sector en innovación, sostenibilidad y excelencia industrial", explican desde la compañía.

Concretamente en 2017, la inversión ascendió a más de 30 millones de euros, de los que 28,2 millones se dirigieron a la implantación de mejoras en los centros de producción de cerveza ubicados en Alovera (Guadalajara), Lleida, Málaga, Burgos, Candelaria (Tenerife), Córdoba y Granada. Asimismo, Mahou San Miguel destinó los más de 2 millones de euros restantes a sus manantiales de agua mineral ubicados en Beteta, Cuenca (Solán de Cabras y Fuente del Arca), y al localizado en Los Villares (Jaén). En total, realizó 261 proyectos distintos en de inversión en sus centros durante el pasado ejercicio.

"En Mahou San Miguel tenemos un compromiso continuo para garantizar que nuestras plantas sean un referente en materia de innovación, sostenibilidad y excelencia industrial, contribuyendo, además, al desarrollo económico y social de las comunidades en las que operamos", explica Nicolás Castrejón, Director Industrial de Mahou San Miguel. Y añade que "por ello, dotamos a nuestros centros de las mejores prestaciones en aseguramiento y mejora de la calidad y máxima flexibilidad y fiabilidad operativa, siempre sobre la base de un equipo de profesionales comprometido y lleno de talento, que contribuye con su trabajo diario a que continuemos siendo líderes en el sector".

A la vez que su producción ha aumentado un 58% desde el año 2000, la compañía ha reducido su consumo unitario de agua en un 41% gracias a la constante optimización tanto de los equipos, como de los procesos.

Esta eficiencia se encuentra, igualmente, en el rendimiento energético de la compañía, un área en el que Mahou San Miguel ha logrado reducir su consumo unitario en un 50%. Además, el 100% de la energía eléctrica consumida en los centros de producción y sedes españolas de la cervecera ya procede de fuentes renovables.

Por otro lado, sus emisiones de CO2 han experimentado un descenso del 52% en el mismo periodo y ya ha conseguido tener residuo cero en todos sus centros.

Respecto al empleo, Mahou San Miguel creó trabajo directo en 11 comunidades autónomas, con siete centros de producción, tres manantiales de agua con sus correspondientes plantas de envasado, dos sedes corporativas y 15 delegaciones comerciales en nuestro país. En 2017, incorporó a 235 profesionales a su plantilla, formada por 3.200 personas.

Por otro lado, la cervecera mantiene un firme compromiso con el desarrollo de la hostelería, a la que destinó 69 millones de euros en 2017 para apoyar a los hosteleros en el impulso de sus negocios. Asimismo, también dirigió 780 millones de euros a compras a proveedores.

Además, el pasado año Mahou San Miguel también destinó 28 millones de euros para apoyar la moda, el arte, la cultura, la música y el deporte. A estas iniciativas hay que sumar la puesta en marcha del Marco Estratégico de Sostenibilidad "Somos 2020", un plan a tres años vista con el que la cervecera quiere ser un referente activo en esta materia en el sector de Gran Consumo y al que se destinarán más de 30 millones de euros.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas