Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

La personalización, clave para atraer al nuevo consumidor

Según el estudio "Piensa como una startup: cómo crecer en un mercado disruptivo"
Crear experiencias personalizadas (48%) y dirigidas a generaciones jóvenes (39%) centran los esfuerzos para la atracción de nuevos consumidores (Fuente: Estudio “Piensa como una startup: cómo cre
Crear experiencias personalizadas (48%) y dirigidas a generaciones jóvenes (39%) centran los esfuerzos para la atracción de nuevos consumidores (Fuente: Estudio “Piensa como una startup: cómo crecer en un mercado disruptivo” de KPMG).

La creación de experiencias personalizadas es la táctica más importante para la atracción de nuevos consumidores. Ésta es una de las principales conclusiones extraídas del informe "Piensa como una startup: cómo crecer en un mercado disruptivo" de KPMG, donde el 48% de los directivos españoles de empresas de consumo destacan este aspecto. Siguiendo esta línea, un 39% apunta a la creación de experiencias dirigidas a millennials y generaciones jóvenes como la mejor forma de seducir a nuevos clientes.

En palabras de Carlos Peregrina, socio responsable del sector Consumo de KPMG en España, "las empresas del sector consumo se enfrentan a un importante reto. La adopción de tecnologías, la entrada en el mercado de nuevas generaciones y la globalización han dado lugar a un nuevo consumidor que no se guía por la fidelidad a las marcas y cambia de preferencias a una gran velocidad. Este nuevo consumidor ha provocado una profunda transformación en la industria".

El servicio al cliente incrementa de forma exponencial su peso en la estrategia

Las compañías son conscientes de esta exigencia de estrategias a medida. Así, la estrategia de venta on-line en España se centra, para un 30% de los encuestados, en el ofrecimiento de promociones personalizadas. Le siguen en importancia la facilidad de devolución (25%) y la posibilidad de comprobar si un producto está en stock (21%), lo cual permite observar cómo el servicio al cliente tiene un peso muy relevante en la estrategia de las compañías.

Los consumidores son los que realmente están obligando las empresas a evolucionar, lo cual se manifiesta de nuevo en el hecho de que los cambios en su comportamiento son el factor más importante para la evolución futura del sector, según el 69% de los directivos españoles. Este hecho se sitúa también en primer lugar a nivel global, aunque con un porcentaje menor, del 52%. Le siguen las nuevas tecnologías, importantes para un 38% de los directivos españoles (43% a nivel global) y el proteccionismo y la regulación, importantes para un 38%. En el resto del mundo, sin embargo, tiene un mayor peso la entrada de nuevos competidores, que se sitúa en tercer lugar (42%).

La estrategia de precio sigue considerándose, a pesar de todo, como el aspecto más crucial para el éxito

Preguntados por las tendencias de los consumidores que consideran más disruptivas, los ejecutivos españoles destacan el aumento de la búsqueda de información y las compras por Internet (52%), seguidos de su menor fidelidad a las marcas (45%) y el aumento de las expectativas de servicio inmediato (35%). A nivel global, estas tres tendencias ocupan igualmente el podio de prioridades, aunque la menor fidelidad del consumidor (38%) se sitúa en primer lugar, seguida del aumento de búsquedas y compras por Internet (33%).

A pesar de la importancia capital del consumidor, los directivos españoles destacan la estrategia de precio y producto como el aspecto más crucial para el éxito de su compañía (58%). La experiencia del consumidor (52%) y su confianza y fidelidad (42%) ocupan el segundo y cuarto lugar, respectivamente. A nivel global, aunque con porcentajes menores (40% y 36%), confianza y experiencia del consumidor lideran en importancia, y la estrategia de precio queda relegada al tercer lugar, crucial par aun 31% de los encuestados.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas