Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Cerca del 70% del gran consumo considera la situación en Cataluña el mayor freno a la buena marcha de la economía española

La situación en Cataluña representa el mayor freno a la buena marcha de la economía española para el 69.1% de los asistentes al Congreso Aecoc.
La situación en Cataluña representa el mayor freno a la buena marcha de la economía española para el 69.1% de los asistentes al Congreso Aecoc.

La situación en Cataluña representa el mayor freno a la buena marcha de la economía española para el 69.1% de los asistentesal Congreso Aecoc de Gran Consumo. Así lo han manifestado mediante un sistema interactivo de votación en sala los más de 1.100 directivos de empresas fabricantes y distribuidoras asistentes.

En segundo lugar y tercer lugar, los profesionales señalaron una posible subida de los tipos de interés que aumente el endeudamiento de las familias como otro motivo de freno (18%), así como el impacto de varios factores externos como el Brexit o riesgos geopolíticos, entre otros.

Por otro lado, preguntados por el escenario de futuro de la Unión Europea más probable, el 49% opina que se va a configurar una Europa a dos velocidades –dos o tres-, en las que Francia y Alemania comendarán a los países que realmente desean una integración política.

Por su parte, el 26,5% cree que se va aprovechar la salida de los británicos para dar más poder a Bruselas y construir un gobierno comunitario más fuerte. El 12,2% cree que, tras el Bréxit, se recuperará "la normalidad", y otro 12,2% cree que tras la británica va a haber más propuestas de salidas de la UE.

En el eje que el congreso dedica a analizar el impacto de las políticas de sostenibilidad en los negocios, el 37% de los profesionales asistentes tiene previsto priorizar en su empresa los esfuerzos destinados al ahorro energético en los procesos y el uso de fuentes de energía alternativas. En segundo lugar, el 16,8% centrará sus estrategias en el ámbito de la reducción y aprovechamiento de los residuos; el 13,4%, en la renovación y mejora de nuevos productos; y para el 12,3% de las empresas, la prioridad será la mejora de la eficiencia logística y del transporte.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas