Alimentación

Anice impulsa el autocontrol y la calidad en la industria cárnica española

Anice ha desarrollado el primer programa de autocontrol sectorial, a nivel nacional, para la detección de especies animales y el análisis de etiquetado de derivados cárnicos y platos preparados.
Anice ha desarrollado el primer programa de autocontrol sectorial, a nivel nacional, para la detección de especies animales y el análisis de etiquetado de derivados cárnicos y platos preparados.

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) -que organiza conjuntamente con Ifema la primera edición de Meat Attraction, la Feria del Sector Cárnico que se celebrará del 18 al 20 de octubre próximos- ha desarrollado durante dos meses un programa de autocontrol sectorial en la industria cárnica española, para la detección de especies animales y el análisis de etiquetado de preparados cárnicos y platos preparados.

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la industria cárnica española con la calidad, el correcto etiquetado y el cumplimiento de la legislación vigente, y es fruto del trabajo conjunto con el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) para potenciar la calidad y la excelencia de las producciones alimentarias.

No se ha detectado en los productos industriales analizados la presencia de carnes no declaradas en el etiquetado, lo que avala el trabajo realizado a nivel sectorial

Según indican desde la Asociación, "los sectores de gran relevancia socioeconómica como el cárnico tienen que apostar por la calidad para mantener la confianza de los consumidores españoles y la posición de privilegio de nuestras exportaciones y el prestigio de los productos españoles en los mercados internacionales". Fruto de estos planteamientos estratégicos, Anice ha analizado la correlación entre el contenido y el etiquetado en derivados cárnicos y platos preparados puestos en el mercado en toda España, fundamentalmente en productos como hamburguesas, albóndigas, lasañas y similares.

El resultado analítico demuestra, tal y como explican desde Anice, "el buen trabajo realizado a nivel sectorial y los operadores para corregir incidencias anteriores ya que no se ha detectado en los productos industriales analizados la presencia de carnes no declaradas en el etiquetado".

Anice ha presentado al Mapama los datos del plan de autocontrol llevado a cabo y analizará futuras actuaciones de autocontrol para profundizar en el compromiso con la calidad de las producciones de cara al consumidor.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

PescaEspaña 03 (1)
Consumidor
La AESAN recomienda el consumo de 3 a 4 raciones por semana
Caprabo
Distribución con Base Alimentaria
Con una superficie de 160 metros cuadrados
F09fachada
Distribución con Base Alimentaria
Para afrontar su plan de crecimiento y apertura de nuevas tiendas
Dwererer
Distribución Especializada
Con una facturación aproximada de 800 millones de euros
Tienda Guzmán El Bueno ok
Distribución Especializada
Con una superficie de 218 metros cuadrados
Grupo Calvo Resultados 2019
Alimentación
Un 22% más que en el ejercicio anterior
FotoNit2
Eventos
Un total de 49 personas han recibido el reconocimiento por su trayectoria
Image004 (8)
Alimentación
Se presenta en formato botella 1x500g

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas