Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Anice impulsa el autocontrol y la calidad en la industria cárnica española

Anice ha desarrollado el primer programa de autocontrol sectorial, a nivel nacional, para la detección de especies animales y el análisis de etiquetado de derivados cárnicos y platos preparados.
Anice ha desarrollado el primer programa de autocontrol sectorial, a nivel nacional, para la detección de especies animales y el análisis de etiquetado de derivados cárnicos y platos preparados.

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) -que organiza conjuntamente con Ifema la primera edición de Meat Attraction, la Feria del Sector Cárnico que se celebrará del 18 al 20 de octubre próximos- ha desarrollado durante dos meses un programa de autocontrol sectorial en la industria cárnica española, para la detección de especies animales y el análisis de etiquetado de preparados cárnicos y platos preparados.

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la industria cárnica española con la calidad, el correcto etiquetado y el cumplimiento de la legislación vigente, y es fruto del trabajo conjunto con el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) para potenciar la calidad y la excelencia de las producciones alimentarias.

No se ha detectado en los productos industriales analizados la presencia de carnes no declaradas en el etiquetado, lo que avala el trabajo realizado a nivel sectorial

Según indican desde la Asociación, "los sectores de gran relevancia socioeconómica como el cárnico tienen que apostar por la calidad para mantener la confianza de los consumidores españoles y la posición de privilegio de nuestras exportaciones y el prestigio de los productos españoles en los mercados internacionales". Fruto de estos planteamientos estratégicos, Anice ha analizado la correlación entre el contenido y el etiquetado en derivados cárnicos y platos preparados puestos en el mercado en toda España, fundamentalmente en productos como hamburguesas, albóndigas, lasañas y similares.

El resultado analítico demuestra, tal y como explican desde Anice, "el buen trabajo realizado a nivel sectorial y los operadores para corregir incidencias anteriores ya que no se ha detectado en los productos industriales analizados la presencia de carnes no declaradas en el etiquetado".

Anice ha presentado al Mapama los datos del plan de autocontrol llevado a cabo y analizará futuras actuaciones de autocontrol para profundizar en el compromiso con la calidad de las producciones de cara al consumidor.

Más noticias

Fotos Nota prensa Linea Verde Evento Veles e Vents 2526 Linea Verde Evento Veles e Vents 350 (1)
Alimentación
Aplica la tecnología T- Box de Thimus para analizar la respuesta emocional del consumidor durante la cata
003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas