Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La industria española del dulce incrementa su facturación un 2,6%

Según datos de Produlce
El sector español del dulce confirma su perfil innovador, con 1.738 innovaciones detectadas en 2016, lo que ha supuesto un 25% más sobre 2015.
El sector español del dulce confirma su perfil innovador, con 1.738 innovaciones detectadas en 2016, lo que ha supuesto un 25% más sobre 2015.

El año 2016 ha confirmado la fortaleza y tendencia positiva de la industria española del dulce. Así lo confirman los últimos datos extraídos del Informe Anual 2016 de la Asociación Española del Dulce (Produlce), que apuntan que la producción derivada al mercado nacional llegó casi a las 875.000 Tm y roza los 3.500 millones de euros, con incrementos del 1,6% en volumen y 2,4% en valor respecto a 2015.

El sector ha crecido casi un 1,7% en producción y un 2,6% en valor con respecto al año anterior

De este modo, el total de la producción se incrementa un 1,7% en volumen alcanzando 1,35 millones Tm y registra una facturación de 4.732 millones de euros ( 2,6%).

La mirada puesta en el exterior

La exportación se afianza como puntal de competitividad rozando las 480.000 Tm exportadas ( 2%) y llegando a una facturación de 1.235 millones de euros ( 3,1%).

Así, el sector mantiene su tradicional balanza comercial positiva, con una penetración de importaciones del 23,1% del volumen total consumido y una tendencia exportadora del 35,4% del volumen producido nacionalmente.

La distribución de exportaciones se mantiene similar al pasado ejercicio, destinándose un 74,3% de la producción a la Unión Europea (UE) y el restante 25,7% a terceros países. A pesar de la pequeña diferencia respecto al pasado año, estos datos siguen apuntalando la mayor diversificación de exportaciones que guía al sector en los últimos años.

En este sentido, cabe destacar la consolidación de EE.UU. como cuarto destino mundial de las exportaciones de dulce español, por delante de mercados como Alemania o Italia.

La innovación, palanca de crecimiento

Desde Produlce destacan también el perfil innovador del sector. En 2016, 1.738 nuevos productos vieron la luz en nuestro país. El año pasado el número de innovaciones creció casi un 25% respecto a 2015.

Según ha confirmado Olga Martínez, presidenta de Produlce, "el sector del dulce se consolida año a año, y las cifras lo demuestran. Se apoya en su fortaleza en el mercado nacional y en su buena imagen en el exterior. Además, la innovación le permite asegurar su competitividad como actor económico, pero también como sector comprometido con la sociedad a la que sirve".

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas