Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Las exportaciones de vino español aumentaron un 1,4% en 2016

Según datos del Observatorio Sectorial DBK de Informa
En el mercado español el valor de las ventas creció un 3,6%, hasta 1.590 millones de euros, en un contexto de repunte de la demanda en el canal de hostelería.
En el mercado español el valor de las ventas creció un 3,6%, hasta 1.590 millones de euros, en un contexto de repunte de la demanda en el canal de hostelería.

Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa, las exportaciones de vino aumentaron un 1,4% en 2016, frente al incremento del 5,2% del año anterior, situándose en 1.998 millones de euros. Estas cifras confirman que desde 2009 las ventas de vino español en el exterior han encadenado siete años seguidos aumentando,con un crecimiento acumulado de cerca del 60%. Por su parte, en el período de quince años comprendido entre 2001 y 2016, las exportaciones duplicaron su valor.

Entre los principales mercados de destino destacan las exportaciones a Alemania, con una participación sobre el total del 14,4%; Francia y Reino Unido, ambos con una cuota del 11,2% sobre el total. Fuera de la UE, destaca como destino Estados Unidos, con el 10,4% del total.

Asimismo, el informe señala el aumento de las exportaciones a China ( 28% en 2016), con 112 millones de euros, convirtiéndose en el sexto país de destino del vino español, tras los cinco citados y Suiza.

En cuanto a las importaciones, que cuentan con una reducida importancia en el sector, destacaron los ascensos de las procedentes de Italia ( 23%) y Portugal ( 107%), mientras que el valor de las compras procedentes de Francia, primer país proveedor, aumentaron un 5%.

Respecto a las ventas en el mercado interior, el ascenso del volumen de demanda en el canal de hostelería y el moderado aumento de los precios motivaron una aceleración del ritmo de crecimiento del valor del mercado de vino en 2016, lo que permitió alcanzar los 1.590 millones de euros, un 3,6% más que el año anterior.

Previsiones para 2017

A corto plazo se espera la consolidación de la tendencia al alza de la demanda interna. De este modo, para el cierre de 2017 se estima una cifra de mercado de 1.640 millones de euros, un 3% más que en 2016, crecimiento que previsiblemente se situará en torno al 2,5% en 2018, según DBK.

El valor de la producción vendida se cifró en 3.544 millones de euros en 2016, un 2,3% más que el año anterior. Los datos provisionales referentes a la campaña 2016/2017 apuntan a un aumento del volumen de producción del 4%, situándose en unos 38,8 millones de hectolitros, tras la caída del 2,6% contabilizada en la campaña anterior.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas