Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

CAEA pone en valor el sector de la distribución en Andalucía

Firma del acuerdo marco de colaboración entre la confederación de empresarios y Landaluz
5. Luis Osuna, presidente de CAEA; Carmen Ortiz, consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía; y Manuel Barea, presidente de Honor de CAEA.
5. Luis Osuna, presidente de CAEA; Carmen Ortiz, consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía; y Manuel Barea, presidente de Honor de CAEA.

La Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA), con motivo de su Asamblea General Ordinaria, ha presentado el estudio "Perspectivas de la Distribución Alimentaria en Andalucía", elaborado por KPMG en colaboración con CAEA, que pone en valor la importancia del sector y analiza, a través de una encuesta a las empresas del mismo, las inquietudes, retos, prioridades, factores evolutivos y claves de su desarrollo presente y futuro.

El presidente de CAEA, Luis Osuna, ha destacado que uno de los objetivos propios de la organización es "promover el conocimiento de nuestro sector, sus debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, como mejor forma de impulsar su desarrollo y crecimiento"

El presidente de CAEA, Luis Osuna, ha destacado que uno de los objetivos propios de la organización es "promover el conocimiento de nuestro sector, sus debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, como mejor forma de impulsar su desarrollo y crecimiento. Este estudio, sin duda, pone de manifiesto la importancia de la distribución alimentaria en Andalucía y las potencialidades del supermercado de proximidad y la distribución organizada en nuestra Comunidad Autónoma, como formato comercial preferido por los consumidores para la compra, por lo que agradecemos a KPMG su colaboración en la elaboración del mismo".

Asimismo, Luis Osuna ha resaltado en cuanto a los retos del sector, "en primer lugar la transformación digital de nuestras empresas, fundamental para poder seguir compitiendo, seguida de la adaptación permanente a los hábitos del nuevo consumidor y también la colaboración en la cadena alimentaria para hacerla más sostenible y ganar en competitividad, destacando especialmente el esfuerzo que están llevando a cabo las empresas en materia de sostenibilidad medio ambiental y responsabilidad social corporativa".

La presentación del estudio estuvo precedida de una conferencia, bajo el título "La colaboración en la cadena agroalimentaria", impartida por la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Mª. Carmen Ortiz, que ha estado acompañada del secretario general de Agricultura, Rafael Peral, la delegada del Gobierno de Andalucía en Almería, Gracia Fernández, y de los delegados territoriales en Almería de Agricultura, José Manuel Ortiz, y de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Miguel Ángel Tortosa. La consejera de Agricultura ha resaltado la "necesidad de unir esfuerzos en la colaboración por parte de los distintos eslabones dentro de la cadena de valor, especialmente en temas de innovación y calidad, añadiendo valor en una Comunidad Autonómica como Andalucía con un sector agroalimentario y de la distribución líder en España".

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, aboga por la "necesaria colaboración en la cadena agroalimentaria"

Durante el acto se procedió a la firma del convenio de colaboración entre la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA) y la Asociación Empresarial Alimentos de Andalucía (LANDALUZ). El vicepresidente de Landaluz, José Argudo López de Carrizosa, ha expresado que el convenio "es un ejemplo de la colaboración dentro de la cadena agroalimentaria, con el objetivo fundamental de fomentar la calidad y el desarrollo y la competitividad de las empresas en los sectores de la industria agroalimentaria y de la distribución comercial en Andalucía".CAEA

Más noticias

Alimerka cuenta con 12 establecimientos AMK operativos y prevé la apertura de otros seis en las próximas semanas
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ya cuenta con 12 establecimientos operativos y prevé la apertura de otros seis
Antiguo alcampo
Distribución con Base Alimentaria
Reemplazará a Alcampo en Leganés
Caprabo (15)
Distribución con Base Alimentaria
La nueva tienda cuenta con 220 metros cuadrados de sala de ventas
Fotos Nota prensa Linea Verde Evento Veles e Vents 2526 Linea Verde Evento Veles e Vents 350 (1)
Alimentación
Aplica la tecnología T- Box de Thimus para analizar la respuesta emocional del consumidor durante la cata
003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas