Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

NYX se convierte en la marca de maquillaje que más crece en España

En año y medio ha abierto 11 tiendas y acaba de lanzar su ecommerce
Deborah Armstrong, directora general de Nyx en España.
Deborah Armstrong, directora general de Nyx en España.

Año y medio después de su lanzamiento en España, NYX Professional Makeup se ha convertido en la marca de maquillaje que más crece en nuestro mercado y un gran dinamizador de esta categoría. Desde su adquisición por el Grupo L´Oréal en junio de 2014, ha cuadriplicado su facturación, llegando a más de 60 países con más de 100 tiendas propias. A nivel global, en 2016 NYX cerraba con unas ventas cercanas a los 500 millones de dólares, siendo España uno de sus mercados principales.

Tras inaugurar en Madrid su primera tienda mundial fuera de Norteamérica en noviembre de 2015, la marca de maquillaje profesional a precios asequibles cuenta actualmente con 11 tiendas en territorio nacional, tres de ellas situadas en el top 10 mundial. Además, a mediados de este mes de marzo ha inaugurado su propio canal de ecommerce "convirtiéndose en el mejor lanzamiento mundial de la marca, por delante de Estados Unidos o Francia. Con 50.000 visitas sólo el primer día, el 70% de su tráfico es orgánico", según asegura Deborah Armstrong, directora general de Nyx en España.

Desde su adquisición por L´Oréal, en junio de 2014, ha cuadriplicado su facturación, llegando a más de 60 países con más de 100 tiendas propias

Entre las razones de su éxito destaca su estrategia multicanal, sustentada en la expansión retail y en ecommerce, su actividad en redes sociales, unos precios accesibles a partir de 3 euros hasta los 25 euros de media y su amplia gama de casi 2.000 referencias, cuatro veces mayor que una marca media de maquillaje. Cada año Nyx lanza una media de 400 nuevas referencias para un público cada vez más "adicto al maquillaje".

En el ámbito digital NYX es hoy la marca de maquillaje con más seguidores en Instagram en España -casi medio millón de seguidores y 10 millones en el mundo-, es la más mencionada en Youtube y la segunda más buscada en Google. "NYX ha sabido entender perfectamente a la consumidora española de maquillaje, que cada vez es más profesional, más sofisticada, y demanda productos de muy alta calidad, muy vanguardistas y de última tendencia. Hoy, el 90% de la información que genera la marca, proviene de ellas", según afirma su directora general en España. La marca ha sido muy bien acogida en el mercado español por lo que la compañía tiene previsto continuar con su plan de aperturas de tiendas, siempre en zonas "premium" de las principales ciudades del país.

Un nicho creciente de 2,2 millones de "makeup junkies" en España

Todo ello encaja con el fenómeno de cambio sociológico que se está produciendo en el consumo de maquillaje, una categoría que crece a casi el 8% hasta los 963 millones de facturación, con 131 millones de unidades vendidas en 2016 y que en gran parte se debe al fenómeno digital. La categoría crece porque cada vez hay más compradores ( 2,1%), compran más veces ( 2,5%) y más cantidad (1,4%), según datos de L'Oréal.

El objetivo de negocio de NYX es ser número uno para las millenials, menores de 35 años, y en concreto al nicho de las "make up junkies", o adictas al maquillaje, que comprenden 2,2 millones de consumidoras que adquieren entre 8 y 23 productos con un gasto de entre 60 y 160 euros de media anual. Suponen además el 54% del valor total del mercado en España y representan además el 20% del total de compradoras en España, la misma proporción que en Estados Unidos. Hoy, una tercera parte de las consumidoras NYX tienen más de 100 productos diferentes. "Son consumidoras expertas que buscan en el maquillaje una forma de expresar las facetas de su personalidad, además de facilidad de uso y un producto de máxima calidad", afirma Armstrong.

Más noticias

Antiguo alcampo
Distribución con Base Alimentaria
Reemplazará a Alcampo en Leganés
Caprabo (15)
Distribución con Base Alimentaria
La nueva tienda cuenta con 220 metros cuadrados de sala de ventas
Fotos Nota prensa Linea Verde Evento Veles e Vents 2526 Linea Verde Evento Veles e Vents 350 (1)
Alimentación
Aplica la tecnología T- Box de Thimus para analizar la respuesta emocional del consumidor durante la cata
003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas