Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El congreso Aecoc de seguridad alimentaria reunirá en Madrid a más de 250 profesionales

El punto de encuentro analizará los retos de la industria alimentaria para ganar en calidad y en competitividad.
El punto de encuentro analizará los retos de la industria alimentaria para ganar en calidad y en competitividad.

El Congreso Aecoc de Seguridad Alimentaria reunirá el próximo 21 de febrero en Madrid a más de 250 profesionales de la industria alimentaria, un sector estratégico para la economía nacional, con una producción bruta de cerca de 92.000 millones de euros anuales.

De la mano de destacados expertos, se analizarán los retos del sector para ganar en competitividad y calidad, y las novedades técnicas y científicas en seguridad alimentaria, así como los nuevos requerimientos legislativos. El Congreso contará con la participación de especialistas e investigadores de ámbito nacional e internacional, como el profesor de Nutrición y científico senior en de la USDA Human Nutrition Research Center on Aging de Boston, José María Ordovás, así como el presidente de la Fundación Iberoamericana y catedrático de Bioquímica, Ángel Gil. Ambos abordarán la importancia de las evidencias científicas a la hora de descartar ciertos alimentos de la dieta o atribuir propiedades beneficiosas a otros.

Por su parte, la jefa del Servicio de Alergia del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, Montserrat Fernández, participará junto al responsable de Normas Alimentarias de Nestlé España, Miquel Bonet, en una charla sobre alérgenos en la que se ofrecerán las bases para avanzar hacia un sistema que permita dar más solidez a la gestión e información de la presencia no intencionada de alérgenos.

El debate sobre la acrilamida centrará también la atención de la ponencia de Marta Mesías, titulada superior en investigación del CSIC, quien explicará que, en la actualidad, la Comisión Europea está trabajando en un nuevo reglamento que permita establecer medidas de reducción y control de este contaminante en diversos productos y sectores alimentarios.

Además, el inventor y creativo Pep Torres ofrecerá una charla sobre la innovación en el sector alimentario y cómo superar el desconocimiento o la desinformación, que pueden provocar desconfianza y rechazo en la sociedad.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas