Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El español puntúa con más de un 7 la experiencia de compra que le ofrecen supers e hipers

Los españoles cada vez más preocupados por la producción “ética” de los alimentos según un estudio de IBM realizado en noviembre con una muestra de 2.000 españoles.
Los españoles cada vez más preocupados por la producción “ética” de los alimentos según un estudio de IBM realizado en noviembre con una muestra de 2.000 españoles.

El consumidor español puntúa con una nota media de un 6,8 su satisfacción con respecto a su enseña habitual (7,6 en el caso el hipermercado y 6,7 para los supermercados). Este es uno de los resultados del primer índice del sector que mide la satisfacción de los clientes con respecto a los supermercados e hipermercados –canal organizado- donde realiza habitualmente sus compras y que se engloba dentro de la plataforma de estudios del comprador Aecoc Shopperview de la Asociación.

La experiencia de compra es la variable mejor valorada, con un 7,3% de media; mientras que la innovación en la compra presenta oportunidades de mejora con una valoración media de 6,3. En el ámbito de innovación, el comprador valora casi por igual la capacidad de fabricantes y distribuidores de lanzar suficientes productos nuevos al mercado y otorga poco más de un 6 a la educación de los productos a sus necesidades.

En cuanto a qué le piden a la innovación, las tendencias son claras. Buscan productos de alimentación bajos en grasas, bajos en azúcares, bajos en calorías, libres de conservantes, libres de edulcorantes y productos ecológicos, en este orden de importancia. En cuanto a los artículos de no alimentación, destaca la búsqueda de lo natural, sostenible y sin parabenos.

Según el barómetro, un 22,6% de los compradores ha usado el canal online en los últimos 6 meses para adquirir productos de alimentación, bebidas o droguería. Sin embargo, solo el 2,4% usa este canal de forma habitual, mientras que el 2,2% lo hace de forma secundaria. Entre las categorías más compradas figuran el cuidado e higiene personal (69,6%), la despensa y alimentación (60%), productos de limpieza (58,9%), congelados (24,6%), refrigerados (24,3%), frescos (24,3%) y productos para mascotas (20,9%).

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas