Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Dcoop crece un 25% gracias a la integración de nuevos negocios

La facturación del grupo en 2014 ha ascendido a los 755,9 millones de euros lo que le convierte en una de las mayores empresas agroalimentarias de España.
La facturación del grupo en 2014 ha ascendido a los 755,9 millones de euros lo que le convierte en una de las mayores empresas agroalimentarias de España.

Dcoop incrementó su volumen de negocio en un 25% hasta los 756 millones de euros en el ejercicio 2014 gracias a las operaciones de integración de nuevas cooperativas aceiteras, como la granadina Tierras Altas, y a la diversificación de su actividad mediante otras fusiones como las de Baco en vino y Procasur en caprino de leche. El que es el segundo mayor grupo cooperativo de España ha aprobado sus cuentas correspondientes al ejercicio 2014 en la Asamblea General celebrada en Antequera, a donde han acudido los representantes de las 150 cooperativas integradas en la actualidad, en torno a 350 personas procedentes de toda Andalucía, Castilla La Mancha y Extremadura.

Las fusiones que protagonizó el grupo durante el pasado ejercicio así como la buena campaña aceitera 2013-14, con 293.000 toneladas comercializadas, y el crecimiento en los mercados internacionales son las principales causas de este notable crecimiento del volumen de negocio de Dcoop. El beneficio fue de 6.670.943,48 euros y los fondos propios ascendieron a 88.861.005,25 euros. 

La facturación del grupo en 2014 ha ascendido a los 755,9 millones de euros lo que le convierte en una de las mayores empresas agroalimentarias de España, segunda exportadora nacional y primera de capital español del sector agroalimentario, con una cifra de negocio en el exterior que supera los 300 millones de euros. Los productos de Dcoop llegaron en 2014 a más de un centenar de países, como China, Estados Unidos, Italia, México,Rusia, donde es líder en muchos casos. La facturación por secciones fue la siguiente: 549,82 en aceite; 97,97 en aceituna; 43,36 en suministros; 45,79 en ganadería; 15,13 en vino; y 2,81 en cereales.

En este encuentro también se han abordado los proyectos comerciales e industriales actuales en que está inmersa la cooperativa y las estrategias futuras. Por otro lado, durante la Asamblea se ha procedido a la elección de Raquel Santiago Moya (SCA Nuestra Señora de los Remedios de Noguerones) como vocal del Consejo Rector, en sustitución de Antonio Ortega Serrano, hasta ahora presidente de esta cooperativa jiennense.

Más noticias

Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas