Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Deoleo obtiene un EBITDA de 81,4 millones, un 1,6% más

Las ventas de Deoleo aumentaron un 2% en volumen.
Las ventas de Deoleo aumentaron un 2% en volumen.

Deoleo registró en el ejercicio 2014 un EBITDA de 81,4 millones de euros, un 1,6% por encima del resultado del año 2013 y en línea con las previsiones, a pesar de que el último trimestre del año fue muy complicado por la fuerte subida ( 50%) del precio del aceite de oliva en origen. Aun así, el margen de EBITDA/ventas del grupo creció hasta el 10,5% ( 6%), por lo que la rentabilidad se consolida en el doble dígito.

Las ventas aumentaron un 2% en volumen, aunque la facturación cayó ligeramente, hasta los 773,2 millones de euros, por los bajos precios del aceite de oliva en el primer semestre del año.

A la positiva evolución de las ventas contribuyó la estabilidad de la demanda, que se sostuvo en los principales países consumidores (España, Italia y Estados Unidos) y registró crecimientos de dos dígitos en regiones con gran potencial, como Oriente Medio y Extremo Oriente.

Así, el grupo ha mantenido sus cuotas de mercado en sus principales mercados de referencia (15% en España, 23% en Italia y 19% en Estados Unidos), ayudado también por la tendencia a la baja de las marcas de la distribución, que en España retrocedieron un 0,8%, aunque han proliferado las marcas in-out. En Italia la marca blanca cayó un 2,4% y en Estados Unidos, un 1,5%.

Resultado neto del ejercicio

En cuanto al resultado neto del ejercicio (-74 millones de euros), quedó lastrado por gastos no recurrentes. En primer lugar, como consecuencia de la reestructuración de la deuda, se registraron gastos financieros en el mes de junio por valor de 23 millones de euros. A su vez, al cierre del ejercicio se aprobó la nueva ley del impuesto de sociedades que establece el tipo impositivo del 28% para 2015 y del 25% para los años siguientes.

Por su parte, la deuda financiera neta aumentó en 17 millones de euros ( 3,6%) con respecto al ejercicio anterior, principalmente por la subida de precios de la materia prima en la segunda mitad del año, aunque se mantiene en una cifra estable, dentro de las previsiones (489,5 millones de euros).

Los resultados del ejercicio 2014 ponen de manifiesto que se consolida la rentabilidad, a pesar de las dificultades generadas por la fuerte subida del precio del aceite de oliva en origen en el último semestre del año.

Más noticias

Photo 6 5 25, 14 18 04
Distribución con Base Alimentaria
El presidente de Aecoc solicita al gobierno español reconsiderar cualquier medida que pueda restablecer la competitividad al tejido empresarial
Diseño sin título   2025 04 23T141456
Opinión
La opinión de la Partner de Estrategia especialista en Gran Consumo y Retail y el Partner de Estrategia Digital de Strategic Platform
BonÀrea Pedrola
Distribución con Base Alimentaria
La facturación alcanzó los 2.680 millones de euros, un 1,5% menos
Nuevo supermercado en el barrio de Valdemarín (Madrid) 01
Distribución con Base Alimentaria
Esta nueva tienda ha supuesto una inversión de 9 millones de euros
Lactalis david saliot
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de trayectoria en el grupo
Image
Distribución con Base Alimentaria
impulsado por un aumento del 2,9% en volumen y una subida moderada de precios del 1,4%.
35 ANIVERSARIO CLAUDIO
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ha reunido a más de 300 propietarios de los establecimientos de Galicia, Castilla y León, Asturias y Madrid
SUNTORY BEVERAGE
Bebidas
Su visión estratégica será clave para fortalecer la posición de la compañía en el mercado

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas