Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Dircom se une a Fiab y Anis para una comunicación responsable sobre alimentación y salud

El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Kdsdks
La desinformación sobre alimentación y salud puede tener un gran impacto en los ciudadanos y en la reputación de la industria alimentaria.

La Asociación de Directivos de Comunicación, Dircom, se ha adherido al Manifiesto y Decálogo por una Comunicación Responsable en Alimentación y Salud, elaborado por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab) y la Asociación Nacional de Informadores de Salud (Anis).

De esta manera, Dircom se une a otras organizaciones profesionales como Apae, Clabe y Coneqtia, en el apoyo al documento, que cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (Seen) y de su Fundación (Fseen).

“En un entorno donde la desinformación puede afectar directamente a la salud de las personas, el papel del comunicador se vuelve más relevante que nunca. Desde Dircom nos unimos a este compromiso promovido por Fiab y Anis porque creemos que una comunicación responsable no solo informa, sino que protege, educa y construye confianza”, destaca Miguel López-Quesada, presidente de Dircom.

Mauricio García de Quevedo: “Es muy importante que una organización profesional como Dircom, que reúne más de un millar de directivos de Comunicación, Reputación y Asuntos Corporativos se sume a este compromiso compartido con la calidad, la transparencia y la veracidad de la información”

“En numerosas ocasiones hemos dicho que la sociedad necesita recuperar la confianza y la credibilidad en la información. En este sentido, los periodistas juegan un papel fundamental pues son los garantes de transmitir la información correcta a la población. Por eso que Dircom se adhiera al manifiesto es un acto de responsabilidad de los profesionales de la comunicación”, declara Susana Fernández Olleros, vicepresidente de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud.

“Es muy importante que una organización profesional como Dircom, que reúne más de un millar de directivos de Comunicación, Reputación y Asuntos Corporativos se sume a este compromiso compartido con la calidad, la transparencia y la veracidad de la información”, manifiesta Mauricio García de Quevedo, director general de Fiab.

La desinformación sobre alimentación y salud puede tener un gran impacto en los ciudadanos y en la reputación de la industria alimentaria. Los bulos, las fake news y la información elaborada con poco rigor científico crean una alarma social injustificada; confunden a los consumidores que pueden llegar a eliminar de su dieta ciertos productos o ingredientes y pueden crear problemas de salud, desde agravar enfermedades hasta provocar trastornos de la conducta alimentaria.

Más noticias

FRANCISCO GONZALEZ
Opinión
La visión del Director General de Plusfresc
Diseño sin título   2025 07 18T135001
Opinión
La opinión del abogado, economista y socio fundador de Abencys
RETRATOS DIALPRIX 1ALF5118
Opinión
La visión del Director General de Musgrave España
Diseño sin título   2025 07 28T175208
Opinión
La visión del Director de Marketing y Gestión de Tiendas de BM Supermercados (Grupo Uvesco)

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas