Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Deoleo incrementa sus ventas un 5,3% en los 9 primeros meses

Deoleo 3209
Deoleo 3209

Deoleo obtuvo en los nueve primeros meses del año un EBITDA de 60 millones de euros, un 20% más que en el mismo periodo de 2013. El margen de EBITDA sobre ventas alcanzó el 10,7%, un 25% por encima de la cifra del año anterior, y todas las unidades de negocio mejoraron en términos de rentabilidad unitaria por litros y de rentabilidad de EBITDA/ventas. Y ello a pesar de que, desde finales de mayo, los precios en origen han subido un 50%, según señala la compañía. De hecho, el precio promedio del lampante en el tercer trimestre del año era de 1,95 euros/kilo, un 34,7% más que al comienzo del ejercicio. Esta tendencia previsiblemente se mantendrá hasta finales de año y ya se ha dejado notar en los márgenes en el tercer trimestre, ya que estas subidas se trasladan paulatinamente al consumidor.

En volumen, Deoleo incrementó sus ventas un 5,3%, por encima de la media nacional, que creció, según datos de Nielsen, un 2,9%. En cuanto a la facturación, a septiembre de 2014 ha sido de 562,4 millones de euros, un 4,2% por debajo de la cifra del año pasado, aunque el resultado mejora el del conjunto del mercado, que, en valor, cayó un 8,5%, según Nielsen.

Por su parte, el beneficio después de impuestos (BDI) fue negativo de 24 millones de euros debido al impacto de los gastos financieros derivados de la cancelación del antiguo contrato de financiación y de la puesta en marcha del nuevo, una circunstancia que ya fue explicada en los resultados del primer semestre.

Aumento de las ventas

El aumento de las ventas de Deoleo, especialmente destacado en España y Sur de Europa, se debe, en buena medida, al incremento de la inversión publicitaria ( 8,1%), "que persigue el reposicionamiento estratégico de las marcas y que ha ayudado a mitigar los efectos de la volatilidad de los precios de la materia prima", indica la compañía.

En general, los mercados internacionales han experimentado un desarrollo muy favorable, explica la empresa. En Norteamérica Deoleo está logrando márgenes de EBITDA superiores a los del ejercicio anterior, a pesar de las intensas campañas promocionales de determinados competidores. A 30 de septiembre, la deuda financiera neta ascendía a 493 millones de euros, lo que supone un pequeño incremento respecto al dato a junio debido al efecto de la subida de precios de la materia prima y a una política más activa de aprovisionamiento.

Por otra parte, la evolución del ROCE (5,9%) muestra cómo Deoleo se acerca a unos niveles de rentabilidad propios de lo que es: una compañía orientada al margen y a la creación de valor. Con las variables que actualmente maneja Deoleo, se estima que la cosecha 2014/15 se situará en torno a 800.000-900.000 toneladas para España y 2,5‐2,7 millones para la producción mundial.

Normalización del negocio

En cuanto a la evolución de Deoleo hasta finales de año, "a la vista de la subida de precios de la materia prima, prevemos un mes de octubre todavía difícil y una progresiva normalización del negocio a partir de noviembre, una vez se ajusten los precios de venta y se puedan hacer estimaciones más firmes sobre la nueva campaña", señala la empresa. En cualquier caso, se espera una buena aportación en el último trimestre procedente de Mercados Internacionales y Norteamérica, que estarán muy cerca de conseguir el objetivo previsto al inicio del ejercicio.

Así, para 2014 se prevé una facturación total de 749 millones de euros y un EBITDA de 84 millones. El ratio EBITDA/ventas del último trimestre será previsiblemente superior al 11%, un 13% mayor que en 2013; y se estima un ROCE cercano al 6%, un 20% superior al del ejercicio anterior.

Por último, el BDI de 2014 continuará siendo negativo como consecuencia del tratamiento contable de los gastos de formalización de créditos.

Más noticias

Alimerka cuenta con 12 establecimientos AMK operativos y prevé la apertura de otros seis en las próximas semanas
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ya cuenta con 12 establecimientos operativos y prevé la apertura de otros seis
Antiguo alcampo
Distribución con Base Alimentaria
Reemplazará a Alcampo en Leganés
Caprabo (15)
Distribución con Base Alimentaria
La nueva tienda cuenta con 220 metros cuadrados de sala de ventas
Fotos Nota prensa Linea Verde Evento Veles e Vents 2526 Linea Verde Evento Veles e Vents 350 (1)
Alimentación
Aplica la tecnología T- Box de Thimus para analizar la respuesta emocional del consumidor durante la cata
003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas