Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las exportaciones del sector alimentario registran un incremento del 4,7%

Tejerina fruit 3198
Tejerina fruit 3198

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado que la internacionalización es una preocupación de este Gobierno desde el principio de la legislatura. En este contexto, "las cifras globales de exportación del sector alimentario siguen creciendo y los últimos datos registran un incremento del 4,7%, en los ocho primeros meses del presente año".

Según ha detallado, las exportaciones de frutas y hortalizas también se están incrementando y, en el año móvil al mes de julio de 2014, "hemos exportado por valor de 14.400 millones de euros y un volumen de 15 millones de toneladas". Por lo tanto "tenemos un sector tremendamente dinámico que, siendo importante el mercado ruso, es capaz de encontrar nuevos mercados en el mundo", ha subrayado.

García Tejerina ha destacado, igualmente, en la Feria Fruit Attraction la contribución de las frutas y hortalizas, integrantes fundamentales de la Dieta Mediterránea, a una alimentación sana y equilibrada, precisamente cuando se acaba de celebrar el Día Mundial de la Alimentación, bajo el lema "Una población sana depende de sistemas alimentarios saludables".

También ha subrayado el valor del sector de frutas y hortalizas en España. En concreto, "somos el segundo país productor de la Unión Europea, el principal exportador de la Unión y el tercero a nivel mundial. Así, el año pasado España exportó frutas y hortalizas por valor de 14.400 millones de euros y más de 15 millones de toneladas, con un incremento en los dos últimos años del 15,7% en el valor de las exportaciones y de un 10,5% en el volumen, "lo que significa que exportamos con mejores precios".

Para la ministra, "eso significa que estamos exportando más y, sobre todo, mejor", debido fundamentalmente a un sector que produce más cantidad y más variedad, "y que responde a lo que el mundo global espera de los productores españoles de frutas y hortalizas".

En relación con el veto ruso, García Tejerina ha recordado que el Gobierno sigue trabajando con la Unión Europea para paliar la situación. Así, el reglamento que la Comisión publicó el pasado 30 de septiembre, sitúa a España como el país de la UE donde un mayor volumen de frutas y verduras se beneficiarán de las ayudas, con un 25% del total de cantidades asignadas.

La ministra ha detallado que también se han podido incorporar nuevos productos como beneficiarios de estas ayudas excepcionales. "En definitiva, estamos en permanente contacto con la Comisión ante medidas que están en continua revisión, en función de cómo evolucionen los mercados de frutas y hortalizas, y evitar que bajen los precios".

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas