Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Reimagine Food reinventa la relación entre tecnología y alimentación

Muestra las posibilidades revolucionarias que ofrecen los robots, drones, tecnología wearable e impresoras 3D
Reimagine food 3145
Reimagine food 3145

Alimentación, gastronomía y tecnología entran en una nueva era y se ponen a disposición de la experiencia del consumidor. Esta es la particular perspectiva de Reimagine Food, un centro experimental de innovación, que ha presentado en Madrid su forma de entender e interrelacionar estos tres sectores y dar su visión de cómo se transformarán en los próximos años. El objetivo de Reimagine Food, tal como explicó su director general y co-fundador, Màrius Robles, es reinventar la relación entre tecnología y alimentación y mostrar de forma revolucionaria las posibilidades que ofrecen los robots, drones, tecnología wearable e impresoras 3D en el campo de la gastronomía. 

Reimagine Food se presenta, según Robles, como "la marca que da sentido a la tecnología disruptiva y la adapta a las necesidades de los consumidores y de la industria alimentaria". Además, ha desvelado algunos detalles sobre la primera experiencia gastronómica 3D a nivel mundial, que se celebrará el próximo día 3D: 3 de diciembre de 2014, en honor a la nueva tecnología. 

Impresión de alimentos y recetas en 3D

Aunque parezca ciencia ficción, la impresión de alimentos o una receta completa en 3D, con todo su sabor, es ya realidad gracias a una revolucionaria máquina que incluso puede estar conectada a dispositivos móviles y a internet para recibir órdenes. Aún no cocina, pero sus desarrolladores están trabajando en ello. La impresora está equipada con una pantalla en la que elegir las recetas y se carga con cápsulas que contienen alimentos frescos. Después elabora, capa a capa, el plato que hay que acabar de cocinar. Su entrada en los hogares no será a corto plazo pero ha hecho su primera incursión en la alta cocina de la mano del chef Paco Morales, que cuenta con una Estrella Michelín y dos Soles Repsol.

Morales, que recientemente se ha incorporado a Digital Gastronomy, el área de Reimagine Ford vinculada con el ámbito culinario y la innovación, indicó  durante la presentación que ve la impresora 3D como otro utensilio más en la cocina, "como cuando entró la thermomix o el microondas", al que sacar el máximo partido. Como demostración del nuevo método culinario y su tecnología, la startup Natural Machines, integrada también en el proyecto, ofreció durante el evento una degustación impresa en 3D.

Digital Gastronomy, según Paco Morales, es "el Laboratorio de Reimagine Food para interpretar y aplicar las nuevas tecnologías a la gastronomía, prestando especial interés a la relación entre la información y la materia, entre los datos y los alimentos".

Màrius Robles, por su parte, ha especificado que la primera cena en 3D tendrá lugar en Barcelona y New York de forma simultánea. Se trata de un evento privado, para 12 personas, y con una inversión cercana a los 150.000 euros. La arquitectura, la vajilla, la cubertería, y hasta el menú serán impresos en 3D por el estudio GGlab, de José Ramón Tramoyeres. El menú aún no se puede desvelar, pero se conoce que la aplicación de la tecnología Google Glass o la Inteligencia Artificial serán algunas de las líneas de estudio ligadas a la experiencia del comensal.

Robots orientados al consumidor

"Pensamos Reimagine Food como una marca bajo la cual las tecnologías del mañana y las mentes y empresas de hoy dialoguen para encontrar soluciones innovadoras a las necesidades alimentarias y gastronómicas presentes y futuras", ha explicado Màrius Robles, durante el encuentro en el que mostró también el comportamiento del robot REEM con la inteligencia predictiva orientada al consumidor y cuyas aplicaciones se pueden extender a múltiples campos. Desde el uso doméstico al profesional; por ejemplo como apoyo al personal en restaurantes, retail o centros comerciales.

El nuevo robot se puede programar para reconocer las apetencias gastronómicas de las personas mediante el rastreo de sus pasos por la red, su estado anímico o los datos extraídos de sus pupilas; después sugiere qué alimentos, en base a su valor nutricional y gustos, son los idóneos para ese momento.  Se trata de uno de los proyectos de integración de robots y otras tecnologías emergentes en la alimentación que serán una cotidianidad en Reimagine X, el centro de experimentación ideado por Reimagine Food. 

Durante la presentación se mostraron, igualmente, las distintas aplicaciones de los drones en el campo de la agricultura, fundamentalmente en el control de las cosechas.

Más noticias

Alimerka cuenta con 12 establecimientos AMK operativos y prevé la apertura de otros seis en las próximas semanas
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ya cuenta con 12 establecimientos operativos y prevé la apertura de otros seis
Antiguo alcampo
Distribución con Base Alimentaria
Reemplazará a Alcampo en Leganés
Caprabo (15)
Distribución con Base Alimentaria
La nueva tienda cuenta con 220 metros cuadrados de sala de ventas
Fotos Nota prensa Linea Verde Evento Veles e Vents 2526 Linea Verde Evento Veles e Vents 350 (1)
Alimentación
Aplica la tecnología T- Box de Thimus para analizar la respuesta emocional del consumidor durante la cata
003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas