Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Fiab entrega los premios Écotrophélia España 2014

Fiab concursos 3085
Fiab concursos 3085

Infustick, una barrita semisólida de infusión concentrada disoluble en agua caliente en menos de 30 segundos ha sido la creación con la que estudiantes de la Universidad de Granada se han hecho merecedores del primer premio del Concurso Écotrophélia España 2014, que como cada año ha organizado la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (Fiab).

El objetivo del certamen es premiar el carácter innovador en la elaboración de un producto relacionado con cualquiera de las disciplinas que contribuyen a generar conocimiento en el sector alimentario: nutrición, salud, seguridad alimentaria, gastronomía, ingeniería de procesos, sostenibilidad, etc.

Tal y como han explicado sus creadores, Fernando Bazaga, Ángel Jesús García, Laura García, Elena García y Héctor Navarro, Infustick es un producto totalmente innovador que busca facilitar el consumo de estos productos a los consumidores habituales de este tipo de bebidas.

En la gran final han participado estudiantes de la Universidad Autónoma de Barcelona, la Politécnica de Valencia, la Universidad de Granada, la Facultad de Ciencias Gastronómicas y Culinarias de la Universidad de Mondragón, el Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica – CESIF y la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias – Universidad de Valladolid, entre otros.

El segundo premio ha sido para el Centro de Estudios Superiores de la Industria farmacéutica, Cesif, que ha presentado Aerocol, un producto en polvo obtenido a partir de frutas (cítricos y tomate), enfocado a la repostería y panadería para dar color, aroma y sobre todo sabor a las distintas preparaciones.

Los dos premios ex–aequo han sido entregados a la Universidad Politécnica de Palencia por Ekoteno, un kétchup elaborado con variedades de tomates de diferentes colores característicos; y a la Facultad de Ciencias Gastronómicas y Culinarias de la Universidad de Mondragón, que ha presentado su producto "HomeVac", un sistema de preparación de alimentos al vacío que conserva y potencia el sabor natural de los alimentos.

En esta ocasión, la competición –que tiene carácter no sólo nacional, sino también europeo-, ha contado con un jurado de excepción presidido por Toni Massanés, director de la Fundación Alicia. Le han acompañado, entre otros, Rafael Bolivar, subdirector general de Fomento e Innovación Industrial del Magrama; Maria Luisa Castaño, subdirectora general de Colaboración Público-Privada de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Mineco; y Ana Palencia, directora de Comunicación de Unilever España.

Más noticias

3D Mucho Botellas x4
Bebidas
La marca presenta Mucho, una nueva marca sin azúcar ni cafeína
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas