Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El consumo de productos de alimentación oriental se consolida en España

Iberochina-Oriental abrirá este año una nueva planta logística
Productoschinosdok
Productoschinosdok

En los últimos años, la comida étnica ha logrado abrirse hueco en la gastronomía española más tradicional, convirtiéndose en el ingrediente diferenciador de nuevos espacios culinarios del canal horeca y producto básico en el comercio retail. En concreto, los productos de alimentación de origen oriental han presentado en los últimos tres años un aumento progresivo en consumo en torno al 15%.

En este contexto favorable, el grupo Iberochina-Oriental Delicatessen, principal importador de productos de alimentación oriental en España, ha experimentado un aumento de su facturación desde 2011, alcanzando los 22 millones de euros en el último ejercicio.

El éxito de la categoría ha sido posible gracias al incremento de la demanda de este tipo de productos de alimentación así como por la eficacia en su distribución a nivel nacional. Una bonanza que invita al sector a invertir en España con el fin de mejorar el servicio y ampliar el catálogo de productos importados. 

En concreto, Iberochina-Oriental Delicatessen tiene previsto para este 2014 la puesta en marcha de una nueva plataforma logística en Barcelona a la que han destinado una inversión de 2,5 millones de euros y que se sumará a los dos centros de logística que el grupo tiene en la zona de Madrid.

El auge de la alimentación oriental en el mercado español permite al sector tener previsiones optimistas para los próximos años, augurando un crecimiento progresivo en el consumo de este tipo de productos en toda España que oscilaría entre un 10 y un 15% anual.

"Los datos son positivos, existe una creciente demanda de este tipo de productos de alimentación de primera calidad y también un interés de marcas referentes en Asia que desean entrar en el mercado español, dos variables que nos empujan a apostar por la categoría en España y seguir creciendo con nuevos clientes tanto en restauración como en grandes superficies", explica Christian Lee, director comercial de Iberochina-Oriental Delicatessen.

A día de hoy, el grupo cuenta con más de 5.000 referencias de marcas procedentes de más de 14 países asiáticos y que se distribuyen entre sus más de 5.000 clientes (incluyendo España, Portugal y Andorra).

"En el último año, se han importado productos de 4 marcas referentes en Asia como son Ajinomoto, Konomi, Real Thai y Sushi King. Para este 2012 sumaremos Soju, la gama de bebidas "espirituosas" más vendidas del mundo", afirma Christian Lee, y añade "estas novedades nos han permitido abrir nuevos puntos de venta propios, en total tenemos 5 en todo el país, y nos facilita además establecer buenas relaciones con grandes superficies, algunas de las cuales ya están interesadas en incorporar estos productos en sus lineales".

En el último año, el grupo ha importado más de 20.000 toneladas de productos de alimentación oriental. Entre todos los productos, los de quinta gama, productos para la preparación de sushi y las nuevas tendencias son los más solicitados.

Más noticias

Gr  fico 2 Ndp Aranceles
Consumidor
Casi la mitad de los encuestados planea dejar de comprar productos estadounidenses
EROSKI Ultzama
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una plantilla de 6 personas
Tienda Vitoria 1
Distribución con Base Alimentaria
Alcanza los 67 establecimientos en España
Awr
Distribución con Base Alimentaria
Reducirá la superficie de 15 de sus hipermercados
Circuito de pantallas de retail media Alimerka
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es poner a disposición de sus proveedores un ecosistema de soluciones publicitarias
Puleva Peques 3 original estrena nuevo formato 200 ml, para tomar en cualquier lugar
Bebidas
Un envase listo para consumir
Diseño sin título   2025 05 12T124411
Bebidas
Con un diseño exclusivo de Juana Martín, contará con una producción de 900.000 litros
Seafood   9794
Eventos
La próxima edición se celebrará en Barcelona del 21 al 23 de abril de 2026

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas