Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

Seafood Expo Global/Seafood Processing Global reúne a más de 35.000 profesionales del sector

La próxima edición se celebrará en Barcelona del 21 al 23 de abril de 2026
Seafood   9794
Con 51.217 metros cuadrados de espacio expositivo, la 31ª edición congrega a 2.187 empresas expositoras de 87 países.

Seafood Expo Global/Seafood Processing Global cierra su 31ª edición con la asistencia de más de 35.000 profesionales del sector. Durante tres días, proveedores y compradores de todo el mundo han explorado las últimas tendencias alimentarias e innovaciones y han examinado soluciones futuras para los principales retos del sector.

La expo ha reunido este año a 2.187 empresas expositoras de 87 países y 68 pabellones nacionales y regionales en más de 51.217 metros cuadrados de espacio expositivo. El evento se ha celebrado en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, ocupando los pabellones 1, 2, 3, 4, 5 y la galería (entre los pabellones 4 y 5). El impacto económico estimado para la ciudad es de más de 156 millones de euros.

El evento ha incorporado nuevos países y regiones participantes, incluyendo Albania, Egipto, Georgia, Groenlandia, Malta, Nigeria y Reunión, con nuevos pabellones de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brasil), la Federación de Cooperativas de Fabricantes de Salsa de Soja de Japón, ProEcuador, el Sri Lanka Export Development Board, el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y la Autoridad de Desarrollo Comercial de Pakistán (TDAP).

“La exposición ha estado llena de energía durante los últimos tres días, consolidándose como un verdadero punto de encuentro internacional para que la industria mundial de productos del mar alcance sus objetivos comerciales anuales”, ha afirmado Wynter Courmont, vicepresidenta de Seafood en Diversified. “Expositores y visitantes utilizan esta plataforma global para fortalecer relaciones con clientes existentes, conectar con nuevos prospectos, construir alianzas estratégicas y mantenerse informados sobre los últimos desarrollos del sector”.

Los expositores de Seafood Expo Global han presentado las últimas innovaciones en productos del mar en frescos, congelados, en conserva, con valor añadido, procesados y envasados.

“Estamos teniendo una gran visibilidad en esta feria y, al mismo tiempo, podemos reunirnos con muchos nuevos clientes y clientes actuales. También observamos el desarrollo de productos de todo el mundo, lo cual nos sirve como escaparate para comprender lo que ocurre en las pesquerías”, ha dicho Mohamed Ameen Sait, director general de Sea Pride LLC de Omán. “Recibimos muchas consultas y nuevos clientes, y también tenemos acceso a información y productos de muchos países. Estamos llevando nuestro producto a otras partes del mundo, y estamos deseando mantener y mejorar nuestras líneas de procesamiento”.

Wynter Courmont: “La exposición ha estado llena de energía durante los últimos tres días, consolidándose como un verdadero punto de encuentro internacional para que la industria mundial de productos del mar alcance sus objetivos comerciales anuales”

Las empresas expositoras del área Seafood Processing Global han representado todos los aspectos del procesamiento de productos del mar: materiales y maquinaria de envasado, equipos y suministros para refrigeración y congelación, equipos de procesamiento primario y secundario, control de higiene, saneamiento y servicios de aseguramiento de calidad.

“No hay otra manera de acceder a proveedores de productos del mar de todo el mundo en un solo lugar… todos los que queremos contactar están aquí en Seafood Expo Global”, ha comentado Andrew Lively, CEO de Ocean Perfect, empresa de logística de mariscos vivos. “Llevo más de 14 años viniendo a Seafood Expo Global, y cada año hay cosas nuevas que ver, nuevas personas que conocer y nuevas cosas que aprender. Las personas a las que más nos interesa mostrar nuestro sistema están aquí”.

El programa de conferencias ha incluido más de 20 sesiones informativas dirigidas por más de 80 expertos internacionales del sector. Se han tratado temas clave como acuicultura, sostenibilidad, trazabilidad, regulaciones, procesamiento de productos del mar, marketing, comportamiento del consumidor, tendencias de mercado, aranceles, patrones comerciales, entre otros

Compradores de alto volumen de los sectores minorista, de la restauración y la distribución han participado en el programa Key Buyer de este año. Algunas de las empresas incluidas han sido: Ahold Delhaize (Países Bajos y Bélgica), Aldi (Austria, Alemania, España, Reino Unido y EEUU), Amrest (Francia y Polonia), Bidfood (Bélgica, Australia, República Checa, Países Bajos, Polonia, Hong Kong, Eslovaquia, Italia, Sudáfrica, Lituania, Reino Unido, Estonia, Emiratos Árabes Unidos y España), Coop (Reino Unido, Italia, Dinamarca y Suiza), Costco (EEUU, Canadá, España, Corea), Iberostar (España), Ikea (Alemania y Suecia), HelloFresh (Alemania, Italia, España, Reino Unido y Países Bajos), Kaufland (Alemania), Lidl (Reino Unido, Irlanda, Polonia, España, Italia y Alemania), Marks & Spencer (Reino Unido), Metro (Hong Kong, Macedonia del Norte, Francia, Bulgaria, Hungría, Ucrania, Italia, Serbia, Alemania, Turquía), Morrisons (Reino Unido), Pomona PassionFroid (Francia), PriceSmart, Inc. (EEUU), RCD Hotels & Resorts (EEUU), REWE (Alemania, Turquía, Tailandia, Hong Kong), Sainsbury’s plc (Reino Unido), Sodexo (Italia, Reino Unido, España), Sysco (Hong Kong, Irlanda, Francia, Reino Unido), Wegmans (EEUU), Wonderfield Group (Reino Unido), entre otras. 

Últimas innovaciones, tendencias del sector, retos y oportunidades 

Xavier Sala-i-Martin, economista y catedrático de la Universidad de Columbia, ha ofrecido una conferencia a la industria mundial del pescado, donde ha destacado las principales tendencias que enfrenta la economía global y sus implicaciones para los sectores estratégicos de materias primas. Ha analizado el impacto de guerras comerciales, aranceles, inflación y conflictos internacionales, y ofreció ideas para afrontar nuevas incertidumbres económicas, la importancia de entender las dinámicas globales cambiantes y cómo avanzar mediante la tecnología, la innovación y la inteligencia artificial.

El programa de conferencias ha incluido más de 20 sesiones informativas dirigidas por más de 80 expertos internacionales del sector. Se han tratado temas clave como acuicultura, sostenibilidad, trazabilidad, regulaciones, procesamiento de productos del mar, marketing, comportamiento del consumidor, tendencias de mercado, aranceles, patrones comerciales, entre otros. 

Los Seafood Excellence Global Awards han premiado a los mejores productos representados en la expo. Vičiūnai Group (Lituania) y Kalaneuvos Oy (Finlandia) obtuvieron los máximos galardones entre 40 finalistas. Vičiūnai Group ganó el premio al Mejor Producto de Retail por su salmón atlántico ahumado en frío con trufas. Kalaneuvos Oy recibió el galardón al Mejor Producto para Horeca (Hostelería/Restaurante/Cátering) por su bacon de trucha. 

El evento de networking ‘Connecting Women in Seafood’ se celebró el segundo día del evento, ofreciendo espacio para conectar, compartir experiencias y ampliar redes profesionales, con el objetivo de fomentar una industria más inclusiva y próspera.

Seafood Expo Global/Seafood Processing Global ha colaborado con el Banc dels Aliments de Barcelona para recolectar donaciones de productos del mar entre los expositores.

La próxima edición del evento se celebrará nuevamente en Barcelona, del 21 al 23 de abril de 2026, en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona.

Más noticias

Gr  fico 2 Ndp Aranceles
Consumidor
Casi la mitad de los encuestados planea dejar de comprar productos estadounidenses
EROSKI Ultzama
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una plantilla de 6 personas
Tienda Vitoria 1
Distribución con Base Alimentaria
Alcanza los 67 establecimientos en España
Awr
Distribución con Base Alimentaria
Reducirá la superficie de 15 de sus hipermercados
Circuito de pantallas de retail media Alimerka
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es poner a disposición de sus proveedores un ecosistema de soluciones publicitarias
Puleva Peques 3 original estrena nuevo formato 200 ml, para tomar en cualquier lugar
Bebidas
Un envase listo para consumir
Diseño sin título   2025 05 12T124411
Bebidas
Con un diseño exclusivo de Juana Martín, contará con una producción de 900.000 litros

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas