Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Fiab se centra en la innovación sobre eficiencia energética

Fiab
Fiab

La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas, Fiab, ha organizado unas jornadas en Marbella en el marco de la reunión de seguimiento del proyecto europeo Sinergia. En esta reunión se dieron a conocer otros proyectos de similar temática para su capitalización; como es el caso de Cool Save, Greenfoods, Agroenvironmed y Pacman. En estas jornadas, también se han presentado los últimos resultados de estos proyectos entre empresas agroalimentarias andaluzas, con el fin de mejorar la eficiencia energética de las pequeñas y medianas empresas del sector agroalimentario que operan en el área mediterránea mediante la transferencia de nuevas tecnologías. 

Las actividades realizadas en el marco de este proyecto europeo estan financiadas por el Programa de Cooperación Transnacional-MED y se desarrollará en siete regiones del eje mediterráneo donde la industria agroalimentaria es muy representativa (Italia, Francia, Eslovenia, Grecia, Albania, Croacia y España), proponiendo el uso de energías renovables y procesos innovadores más eficientes. Para el desarrollo de este proyecto, la Comisión Europea lo ha dotado de dos millones de euros. Durante las diferentes presentaciones se realizó un seguimiento de los resultados de las actividades desarrolladas dentro de los proyectos financiados por el programa y los nexos con otros programas de temática similar.

Para Federico Morais, director de Innovación de Fiab, "con la celebración de estos encuentros pretendemos incrementar el impacto de la cooperación transnacional en materia de eficiencia energética mediante la puesta en común, difusión y transmisión de las políticas regionales y nacionales realizadas y de los resultados alcanzados. Con programas como Sinergia -continúa Morais- acercamos la innovación a las empresas del sector agroalimentario para darles la oportunidad de mejorar su eficiencia como herramienta de ahorro, de sostenibilidad y competitividad". 

Además, se organizaron tres grupos de trabajo entre todos los participantes en los que se debatió sobre las barreras no tecnológicas para la innovación, los instrumentos o vehículos utilizados por las PYMEs para tener acceso a la información, y sobre si el diagnóstico energético en las empresas es verdaderamente un factor clave.

Más noticias

Alimerka cuenta con 12 establecimientos AMK operativos y prevé la apertura de otros seis en las próximas semanas
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ya cuenta con 12 establecimientos operativos y prevé la apertura de otros seis
Antiguo alcampo
Distribución con Base Alimentaria
Reemplazará a Alcampo en Leganés
Caprabo (15)
Distribución con Base Alimentaria
La nueva tienda cuenta con 220 metros cuadrados de sala de ventas
Fotos Nota prensa Linea Verde Evento Veles e Vents 2526 Linea Verde Evento Veles e Vents 350 (1)
Alimentación
Aplica la tecnología T- Box de Thimus para analizar la respuesta emocional del consumidor durante la cata
003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas