Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El sector cárnico preocupado por el mercado ruso

Iberaice 2955
Iberaice 2955

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) e Iberaice, colectivo dentro de ésta que agrupa a más del 95% de las empresas elaboradoras del cerdo ibérico, han manifestado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) la preocupación del sector ibérico por la falta de representación de éste en la próxima visita de inspectores de los Servicios Veterinarios de la Unión Aduanera (Rusia, Bielorrusia y Kazajstán), que auditarán diversas empresas cárnicas españolas a partir de la semana que viene, y de cuyos resultados dependerá la continuidad de las exportaciones españolas de porcino a ese importante mercado.

La organización cárnica ha señalado la preocupante situación para el sector ante el hecho de que la lista de empresas a visitar no incluya ningún gran matadero de servicios del sector del cerdo ibérico vinculado a la próxima montanera. Rusia es un importante destino para muchos productos derivados del cerdo ibérico (como el tocino y otros) que tienen sus canales de valorización a través de estas exportaciones. Por ello, de mantenerse cerrado este mercado al inicio de la montanera, por no haber mataderos homologados para realizar operaciones de venta a los países de la Unión Aduanera, ello tendría una fuerte influencia negativa sobre la economía de este sector, tan significativo para el tejido socioeconómico de zonas del centro y suroeste peninsular, con una especial concentración de producción en áreas como la provincia de Salamanca.

En consecuencia, Anice-Iberaice ha solicitado la intervención directa del ministro de Agricultura ante las autoridades de la Federación de Rusia para que se puedan auditar y en su caso autorizar para exportar a algunas de las empresas de primer nivel que pueden cumplir a la perfección los requisitos exigidos por la UA, pues algunas de ella están incluso homologadas para la exportación de estos productos a otros mercados también de alta exigencia como Estados Unidos.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas