Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Los españoles utilizaremos un 12% más de bolsas de papel en Navidad

ARAL Digital.- Los españoles utilizaremos un 12% más de bolsas de papel en nuestras compras esta Navidad, a pesar del descenso del consumo. Este incremento se debe tanto a la apuesta de los comercios por la sostenibilidad como a la preferencia de los consumidores por bolsas respetuosas con el medio ambiente, como es el caso de la bolsa de papel, que es natural, renovable, reciclable y biodegradable. El uso de bolsas de papel en los comercios dice mucho del compromiso medioambiental de los comerciantes y de la creciente sensibilización de los consumidores con el respeto al medio ambiente. Las 5 razones medioambientales de la bolsa de papel y el por qué los comercios y los consumidores apuestan por ésta es que la bolsa de papel es natural, renovable, reciclable y biodegradable y contribuye a la lucha contra el cambio climático, por lo que cuenta con todos los atributos para posicionarse como la opción más sostenible. De hecho, ya se reciclan el 74% de las bolsas que se usan, que además son renovables y biodegradables. El papel de las bolsas se puede reciclar unas 8 veces.

Además, si una bolsa de papel no llega a entrar en el circuito del reciclado, se biodegrada en un periodo de entre dos y cinco meses. Asimismo, la bolsa de papel se fabrica a partir de una materia prima –la madera- que es natural y renovable. La madera que se utiliza para hacer bolsas de papel se planta y se cultiva en plantaciones que están continuamente replantándose y regenerándose. Esos cultivos de madera para papel son grandes sumideros de CO2 que ayudan a frenar el cambio climático. El carbono almacenado en las plantaciones permanece en los productos papeleros como las bolsas de papel. Y con el reciclaje de las bolsas el plazo de almacenamiento se va alargando una y otra vez.

Otra de las razones es que los 2.050 millones de bolsas de papel con asa y sin asa que se utilizan al año en España contribuyen a la lucha contra el cambio climático almacenando 78.000 toneladas de CO2. La apuesta de los comercios por la bolsa de papel supone así 78.000 toneladas de CO2 menos en la atmósfera, un ahorro equivalente a las emisiones anuales de calefacción y agua caliente de 46.000 hogares. Por otra parte, la contribución al freno del cambio climático de la bolsa de papel se ve reforzada porque la producción de bolsas de papel presenta una huella negativa de carbono (según estudio realizado por IVL Swedish Environment Research Institute para Billerud AB).

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas