Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Las transacciones de autoservicio en comercios se multiplican por nueve

ARAL Digital.- El crecimiento de las transacciones por autoservicio en comercios entre los años 2008 y 2011 en el mercado español ha crecido de 8 a 70 millones, llegando a más sectores y más localidades progresivamente. Este datos se desprende del informe Autoservicio en España: Sector Retail, presentado por Wincor Nixdorf, proveedor global de soluciones y servicios TI a bancos y minoristas. El informe, además, revela que, en esos cuatro años, se han realizado en España más de 178 millones de transacciones gestionados por puntos de venta en autoservicio, con una tasa de crecimiento anual compuesto del 46%. “Estimando que comportamiento del mercado retail en instalaciones y ratios de uso fuese parecido al de 2011, cerca de 100 millones de transacciones serán realizadas por autoservicio en los puntos de venta españoles durante 2012” asegura Inés Domínguez, Business Developer Automated Checkout Solutions de Wincor Nixdorf.

Una de las conclusiones de este estudio destaca el fuerte crecimiento de este tipo de tecnología en el segmento de la no-alimentación, donde se realizaron más de 52 millones de transacciones por autoservicio en los últimos cuatro años, con un crecimiento del 148,22% entre 2008 y 2011. En 2008, según el estudio presentado por Wincor Nixdorf, 7 de cada 10 clientes usaban autoservicio sólo en hipermercados. En 2011, sin embargo, casi el 60% de las transacciones por autoservicio se realizó en otros formatos de tienda como supermercados, bricolaje, deportes, mobiliario… Así, por ejemplo, en 2011 el 27% de las transacciones de autoservicio tuvo lugar en supermercados y el 41% en hipermercados.

“A pesar de que otros formatos de tienda han incorporado a su línea de cajas soluciones de autoservicio, en 2011 el mayor porcentaje de transacciones de este tipo se dio en hipermercados. En España, hoy por hoy, éste es el formato de mayor implantación de este tipo de sistemas”, señala Inés Domínguez. “En Wincor Nixdorf tenemos claro que la migración hacia el autoservicio no es un proyecto sólo desde el punto de venta y/o TI. La migración hacia el autoservicio en Retail debe contemplarse como un proyecto de empresa donde todas las áreas: financiero, marketing, organización, seguridad, tienda, TI… deben crecer hacia un objetivo común”, concluye Alfonso Crespo, director de la división Retail de Wincor Nixdorf. En 2011, cuatro de cada diez transacciones de este tipo realizadas en España han sido operadas por un sistema fabricado por Wincor Nixdorf.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas