Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

El 83% de los españoles separa los envases en el contenedor amarillo

Aral Digital.- El 83% de los españoles separa envases ligeros (envases de plástico, latas y briks) en su hogar, es decir, todos aquellos que se depositan en el contenedor amarillo. Así se desprende del Informe Monitor sobre Separación y Reciclaje de Residuos 2009 que Ecoembes ha hecho público hoy -17 de mayo- con motivo del Día Mundial del Reciclaje, que también indica que ocho de cada diez españoles (82%) separan envases de cartón y papel en el contenedor azul para facilitar su posterior reciclado.

Por sexos, las españolas están más concienciadas que los españoles, ya que el 84% de las mujeres asegura que recicla envases ligeros, frente al 82% de los hombres. Asimismo, el estudio revela que los españoles mayores de 45 años son los que más participan en la tarea de separar los envases ligeros en el hogar. Así el 86% aseguran que lo realizan, seguido del 84% de los ciudadanos de entre 34 y 44 años y del 79% de los menores de 35 años.

En general, los datos del estudio reflejan que la sociedad española está cada vez más concienciada con la recuperación y el reciclaje de envases y cometen menos errores a la hora de reciclar en su domicilio. Por tipos de envases, el 76% de los españoles identifica los briks como residuo a depositar en el contenedor amarillo, el 78% los envases de plástico y el 72% las latas o envases de metal. Respecto a los envases de cartón, el 78% conoce que su destino es el contenedor azul.

Las principal motivación que mueve a los ciudadanos a la hora de separar residuos de envases en su hogar es la de “cuidar el medio ambiente”, tal y como lo ratifica el 68% de los encuestados. El 23% asegura que separa para “facilitar el reciclaje posterior de los residuos” y un 14% opina que separar es “un deber ciudadano”.

Por otro lado, la mayoría de los entrevistados explica que el reciclaje es algo habitual en su día a día. De hecho, el 52% de los españoles realiza entre seis y nueve separaciones de residuos en sus domicilios, según los que se generen en sus hogares. Es decir, además de los envases ligeros (contenedor amarillo), envases de cartón y papel (contenedor azul) y envases de vidrio (contenedor verde), también separan para su reciclado las pilas (punto de depósito de pilas), los aparatos electrónicos (Punto Limpio), la ropa (puntos de recogida de ropa) o los medicamentos (farmacias).

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas