Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

El sector de gran consumo crece un 5,1% en valor en el primer semestre de 2008

Aral Digital.- El sector de gran consumo, y a pesar del estancamiento de la demanda, consiguió crecer un 5,1% en valor durante el primer semestre del año, en parte debido al aumento de los hogares del 2,3%, y en parte por el incremento de precios de algunos productos básicos como el aceite de girasol, la leche o los derivados del trigo, según un balance realizado por TNS Worldpanel. Por su parte, la evolución en volumen de la cesta de la compra sólo decreció un 0,1% en este mismo período.

La respuesta del consumidor a través de sus patrones de compra indica que las partidas de los productos más imprescindibles como alimentación y droguería permanecen estables, mientras las compras de perfumería, con una demanda más elástica, decrecieron un 1,3%.

Sin embargo, mantener similares niveles de consumo en alimentación y bebidas en estos tiempos no es fácil, y el consumidor se ha visto obligado a ajustar su elección de marcas, del lugar en el que compra y de la frecuencia con que lo hace.

La marca del distribuidor en este período alcanzó un 31,8% de cuota del mercado de alimentación y bebidas (sin incluir frescos perecederos), frente al 28,6% que consiguió en el mismo período de 2007. Ello representa una ganancia de más de 3 puntos de cuota de mercado en un sólo año.

Por otra parte, durante el primer semestre de 2008, el canal discount concentró el 17,2% del gasto de las familias en las partidas de alimentación y bebidas (sin frescos perecederos), frente al 16,1% de cuota de mercado que recogió en 2007. Los mayores beneficiados de ese cambio en la elección del canal han sido Dia, cuya cuota ha pasado al 12,0% desde el 11,0% que conseguía el año pasado, y Lidl, que ha pasado del 3,6% al 4,1%.

Finalmente, otra consecuencia de la crisis es que el consumidor ha dejado de reducir su frecuencia de compra. Durante el primer semestre de 2008, acudió 33,8 veces a comprar productos de alimentación y bebidas (sin frescos perecederos), una cifra ligeramente superior a las 33,5 que lo hizo en el primer semestre de 2007, pero que representa un importante cambio de tendencia respecto a los últimos años. Eso le permite cargar en su cesta los productos que realmente necesita, reduciendo un 2,9% el volumen de compra.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas