No Alimentación

El Instituto Tomás Pascual Sanz organiza un coloquio sobre obesidad infantil

Aral Digital.- El Instituto Tomás Pascual Sanz para la Nutrición y la Salud ha patrocinado un coloquio sobre “Obesidad Infantil”, en el que se ha puesto de manifiesto que la comida rápida no es en sí misma perjudicial. De hecho, puede resultar beneficiosa para el niño, ya que “busca sabores simples”.

“Lo negativo es “el mal uso que se hace de ella””, apuntó el doctor Basilio Moreno, presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad y jefe de la Unidad de Obesidad del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, quien prosiguió “lo habitual cuando se va a un restaurante de este tipo es excederse en las cantidades, y precisamente “esa alta densidad energética favorece la aparición de la obesidad””. Moreno puso como ejemplo el caso de las hamburguesas “no tienen por qué ser perjudiciales para los niños, siempre que se consuman de manera adecuada y no se abuse de ellas”.

Según el doctor Moreno, lo más importante es “cambiar nuestros hábitos alimenticios y transmitírselos correctamente a nuestros hijos”.

Siguiendo esta línea, Ricardo Martí Fluxa, presidente del Instituto Tomás Pascual Sanz, señaló que “es positivo que los niños interioricen todo tipo de sabores desde pequeños”, mostrándose partidario de ofrecerles “verduras y hortalizas” para que se “familiaricen con su sabor”. Martí Fluxá recordó que el principal objetivo del Instituto que preside es divulgar buenos hábitos de alimentación y nutrición, especialmente dirigidos a la población infantil.

El doctor Moreno apostó por la educación como la manera más eficaz de prevenir la aparición de obesidad. “Se debería enseñar nutrición desde los primeros años de colegio para que el niño sepa, por ejemplo, la importancia de las vitaminas y los minerales en su alimentación y entienda la diferencia entre las proteínas y los hidratos de carbono”.

Algunos de los factores que juegan un papel fundamental son la actividad física; la moda, a la que la diseñadora Agatha Ruiz de la Prada considera que, aunque está dirigida a niños, “las colecciones son muy oscuras y llevan diseños de adultos, lo cual es una forma de “reducir la infancia”, porque la ropa infantil debe ser “alegre, lúdica y colorista””.

Félix Lobo, presidente de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, comentó que “la obesidad infantil es “un grave problema mundial que involucra a padres, colegios e instituciones”. España está en el primer puesto de Europa de obesidad infantil en niños de 2 a 9 años. Según Lobo, está relacionado con “las condiciones de vida de la sociedad moderna, donde hay poco tiempo y dinero para planear un menú saludable”.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

The bottle 5128607 1280
Industria Auxiliar
Durante el primer trimestre, Hacienda ha recaudado 96 millones a través de este gravamen
Foto prensa llamamiento empresarial Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Alexandre de Palmas hace un llamamiento de colaboración con FSC
94 El Corte Ingl s avanza en su neutralidad clim tica   y refuerza su oferta sostenible y los proyectos de econom a circular imageNotaprensaImagen1685955295827
Distribución Especializada
La oferta sostenible supera las 122.000 referencias
01
Distribución con Base Alimentaria
En su VI Jornada de Responsabilidad Empresarial
Vegalsa familia Catedra VegalsaEroski
Distribución con Base Alimentaria
Al certamen se presentaron un total de 26 TFM
Consum
Distribución con Base Alimentaria
Prevé recuperar más de 2.600 kilos de plástico
SBH 2834
Eventos
La feria celebra su cuarta edición con Ecuador como País Invitado
Planta Aldaya Danone
Alimentación
Fija reducir un 30% las emisiones de metano para 2030
Joan Permanyer
Alimentación
Doctor en Farmacia y especialista en análisis y control de medicamentos y drogas

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas