Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Caprabo finaliza su proceso de desinversión en zonas no estratégicas

Consum y Eroski adquieren los 70 activos situados en diferentes comunidades autónomas

Aral Digital.- Caprabo ha culminado el proceso de desinversión incluido en su plan estratégico de negocio, destinado a reforzar su competitividad, con la venta de 70 activos ubicados las comunidades autónomas de Valencia, Andalucía, Murcia y Castilla-La Mancha. Además, este paquete de establecimientos comerciales incluye dos plataformas logísticas. Las compañías de distribución Eroski y Consum han adquirido este paquete de tiendas en sendas operaciones, sujetas a la aprobación de las autoridades de Competencia.

Esta operación significa un paso más en el plan de negocio de Caprabo, el cual permitirá a la cadena centrar su actividad de expansión y crecimiento en las zonas con mayor presencia, Cataluña, Madrid, Navarra y Baleares.

Caprabo, continuando con este plan estratégico y a lo largo de este año, realizará inversiones por un importe superior a 60 millones de euros, destinados a acometer su proyecto de expansión y crecimiento en los mercados hegemónicos en los que opera. En 2007, Caprabo ampliará su red de tiendas con 15 nuevas aperturas e implementará el formato de su nueva generación de supermercados en 22 tiendas.

Caprabo cerró el pasado ejercicio de 2006 con unas ventas netas de 2.194 millones de euros y unos beneficios netos de 7,5 millones de euros. La compañía cuenta con más de 17.600 personas en su estructura y una red de 569 supermercados.

Una de las enseñas que ha adquirido 63 tiendas ha sido Consum. Se trata de los establecimientos ubicados en localidades de las comunidades autónomas de Valencia (17 en Alicante, 13 en Castellón, 18 en Valencia), Murcia (5), Andalucía (4) y Castilla-La Mancha (6), además de las plataformas logísticas e Caprabo en Valencia (Torrent y Mercavalencia).

Esta decisión ha sido muy meditada por la Cooperativa, que en enero cerró otra operación de compra, ya que cuenta con la suficiente solvencia financiera, logística y de gestión para asumir el nuevo reto y aprovechar esta ocasión única para su expansión. Gracias a esta compra y a la realizada a principios de año, Consum ha pasado de 440 puntos de venta a 550, alcanzando una cuota de mercado por sala de ventas del 3% en el ámbito nacional.

Asimismo, Eroski ha comprado los seis hipermercados de Caprabo en la Comunidad Autónoma de Valencia y un supermercado en Alicante (Calpe). Tres de los hipermercados están en la provincia de Valencia, dos en la de Alicante y uno en Castellón.

Los establecimientos ahora adquiridos a Caprabo son formatos comerciales semejantes a los que componen la red de hipermercados y grandes supermercados de Eroski y están situados en una región de alto interés para el Grupo en su estrategia de crecimiento.

Grupo Eroski tiene previsto abrir en próximas fechas en esa comunidad valenciana un hipermercado en Benicarló (Castellón) en el próximo verano. Para inicios del próximo año 2008, prevé inaugurar el Centro Comercial de Ondara (Alicante) con un hipermercado Eroski.

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas