Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El placer, principal motivación de compra entre los singles, según TNS

Este colectivo supone el 21% del total de hogares en España

El estudio “Vivir solo, los 360 grados de los hogares unipersonales”, realizado por la consultora TNS Worldpanel, desvela que los denominados “singles” ponen por delante el placer frente a otras motivaciones a la hora de hacer la compra. Así, este colectivo suele permitirse pequeños placeres diarios, siendo grandes consumidores de productos como galletas con chocolate, helados, vinos o yogures premium. En general, los singles siguen horarios de comida menos estructurados que otros modelos de hogar, tienden a cenar delante del televisor y declaran ahorrar para darse caprichos.

Ana Berdié, directora de Marketing de TNS Worldpanel, ha asegurado: “Los singles jóvenes son muy hedonistas, impulsivos y caprichosos, despreocupados, y no les gusta lo relacionado con las tareas propias de gestionar su hogar. En alimentación, se rigen por la conveniencia y la facilidad. Pero, el 30% de las ocasiones en que comen algo en casa, la elección sigue los impulsos del placer”.

El estudio de TNS concluye apuntando la tendencia creciente en el sector hacia los productos orientados a este colectivo, desde lanzamientos de tamaños single como complemento del surtido actual que suele abarcar un formato familiar y otro regular; reducción del pack promedio (monodosis), más propuestas de snacking o picoteo, e incluso la crecaión de establecimientos especializados en cubrir las necesidades de los singles.

En España, el colectivo de singles está representado actualmente por 3,4 millones de hogares unipersonales, lo que supone el 21% del total. Actualmente, este grupo concentra el 13% del gasto realizado en los productos del sector de gran consumo. En total, incluyendo los frescos perecederos, genera un mercado de más de 7.000 millones de euros. Asimismo, en el conjunto de alimentación, bebidas, droguería y perfumería, el gasto anual per cápita de un hogar unipersonal es un 65% superior al promedio de los hogares españoles.

En los últimos diez años, los hogares unipersonales se han doblado en cifra absoluta dentro de la población española. Ha sido el cambio más destacable que se ha producido en la última década en relación a las estructuras familiares, para un país en el que, hace 20 años, lo corriente eran las familias numerosas y el divorcio era mucho menos común.

Todas las previsiones apuntan a que este colectivo seguirá en aumento. El recorrido que puede alcanzar la tendencia social de vivir solo en España es enorme si se compara con países como Francia, Reino Unido, Holanda o Alemania, en los que este target rebasa los umbrales del 30%, mientras que en los países nórdicos llega a suponer el 37% de los hogares.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas