Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Puxeu hace una llamada de atención al sector del aceite de oliva ante los altos precios

En la inauguración del I Festival de los Aceites de Oliva Virgen Extra y las Aceitunas de Mesa

AMDPress.- “Estamos en un año absurdamente complicado en el sector del aceite de oliva”. Con estas palabras ha inaugurado esta mañana el secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Josep Puxeu, el I Festival de los Aceites de Oliva Virgen Extra y las Aceitunas de Mesa, organizado por Grupo Tecnipublicaciones, que se está celebrando desde hoy, 23 de febrero, y hasta el próximo sábado, en el Pabellón de la Pipa de la madrileña Casa de Campo.

En este sentido, Puxeu ha asegurado durante su intervención que, pese a las expectativas de baja cosecha que se esperaban a inicios de campaña, se puede afirmar que finalmente la producción rondará las 800.000 toneladas. Por ello, Puxeu no entiende la tensión que existe en el mercado del aceite de oliva, con una demanda totalmente parada y unos productores que están sentados encima de sus aceites y además con precios relativamente altos, si tenemos en cuenta que España tendrá una disponibilidad de cerca de un millón de toneladas de aceite.

Asimismo, Puxeu ha lanzado un llamamiento a la reflexión y seriedad para que desde la producción hasta la distribución se apueste por convertir al sector del aceite de oliva español en líder internacional.

Tras reiterar el compromiso de la Administración de apoyar a este producto tan español, el secretario general de Agricultura ha reiterado “que se hagan bien las cosas y no perjudiquemos más al sector y al aceite de oliva”.

El Grupo Tecnipublicaciones, con sus revistas Óleo y ARAL, en colaboración con el MAPA, la Junta de Andalucía, el Consejo Oleícola Internacional, la Diputación de Jaén y las Consejerías de Agricultura de Andalucía, Castilla La Mancha y Madrid, ha organizado en Madrid el I Festival del Aceite de Oliva Virgen Extra y las Aceitunas de Mesa, que contará hasta el próximo sábado con la presencia de destacados profesionales del sector oleícola, la restauración y la nutrición, que participarán en jornadas, ponencias y mesas redondas sobre el sector, así como en catas de aceite y aceitunas de mesa dirigidas por expertos.

Asimismo, los visitantes del Festival podrán participar en otras actividades, como la visita a la exposición “Alamoda”, compuesta por una colección de botellas de aceite de oliva virgen cuyas etiquetas han sido realizadas por diseñadores de alta costura como David Delfín, Antonio Pernas, Juan Duyos, Roberto Torreta o Devota & Lomba, entre otros; o al “Museo del Aceite”, que permitirá conocer la historia, cultura y evolución del sector olivarero a través de las herramientas y los aperos de trabajo.

Más noticias

Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana
Unavets CRF
Distribución con Base Alimentaria
Garantiza el acceso a servicios veterinarios
Presentación retos y desafío del sector quesero español 1
Alimentación
La publicación combina un estudio del mercado, de la tecnología y la innovación
Javea 3
Distribución con Base Alimentaria
La compañía prevé un aumento del 35% en ventas
Antonio Alarcón DG Cliente y Marketing LIDL
Distribución con Base Alimentaria
Antonio Alarcón, nuevo director general de Cliente y Marketing
Foto 2   Perucchi
Bebidas
Que cuenta con tres unidades de negocios

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas