Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

La gran distribución alimentaria se cita en Auténtica 2025

Mercadona, Covirán, Uvesco, Grupo Mas y Alcampo desvelarán las claves del futuro, para convertir la incertidumbre en una ventaja competitiva
Líderes de la gran distribución y el retail alimentario se dan cita en el Auténtica Congress
Ante los actuales focos de tensión y los cambios arancelarios, la gran distribución y el retail alimentario deben diversificar mercados, rediseñar cadenas de suministro y blindar márgenes para garantizar su competitividad.

Con el propósito de transformar los desafíos en oportunidades, Auténtica Premium Food, que celebrará su próxima edición el 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla, reunirá en el Auténtica Congress a más de 300 líderes del sector para analizar el presente y construir de la mano el futuro de la industria.

En el marco del congreso, se desarrollará el Foro de la Gran Distribución y Retail, que será el punto de encuentro de altos directivos de supermercados, centrales de compra, operadores logísticos, fabricantes, comercios minoristas, plataformas digitales y asociaciones, entre otros actores clave del ecosistema. En este escenario, compartirán estrategias, aprendizajes y casos de éxito en un espacio de diálogo centrado en los grandes temas que marcarán el rumbo del sector: Desde la sostenibilidad y la omnicanalidad hasta la digitalización, la eficiencia logística y los nuevos hábitos de consumo.

Respuesta a un consumidor en constante cambio 

Los tiempos cambian y los consumidores también. Los hábitos de consumo han evolucionado de forma notable en los últimos años: el consumidor actual busca productos más saludables, funcionales, vegetales, ecológicos y de proximidad. Pero también exige más comodidad: alimentos limpios, listos para cocinar y con formatos prácticos que se adapten a su ritmo de vida. Esta transformación del perfil de compra está redefiniendo el lineal de los supermercados y los espacios de venta. 

En este contexto, Esteban Gutiérrez, director general de Covirán; Rafael Piñero, director de Relaciones Externas del Sector Pesquero de Mercadona; y Delia Pascual, directora de Marketing y Sostenibilidad de Grupo Mas, compartirán cómo están respondiendo a estas nuevas demandas, incorporando soluciones innovadoras que van desde los envases prácticos hasta las secciones de productos listos para consumir.

En este escenario, compartirán estrategias, aprendizajes y casos de éxito en un espacio de diálogo centrado en los grandes temas que marcarán el rumbo del sector: Desde la sostenibilidad y la omnicanalidad hasta la digitalización, la eficiencia logística y los nuevos hábitos de consumo

Encontrar las herramientas más eficaces para construir relaciones duraderas con el consumidor, desde la personalización de la experiencia de compra hasta el uso inteligente de los datos, es clave para diferenciarse. Ion Uranga, responsable de Proyectos Estratégicos en Uvesco, y Natalia Morales, socia fundadora de las Heladerías Myka, analizarán casos de éxito en el sector de la gran distribución alimentaria y debatirán cómo transformar clientes ocasionales en embajadores de marca.

Sostenibilidad y desperdicio cero como eje vertebrador 

La innovación tecnológica, el compromiso social y los modelos de negocio sostenibles están transformando la lucha contra el desperdicio alimentario. Desde apps y plataformas inteligentes que conectan excedentes con consumidores y entidades sociales, hasta proyectos que combinan producción ecológica, inclusión laboral y regeneración territorial, serán los casos de éxito que compartirán Marie Lindström, directora general de Too Good To Go; Fernando Rodríguez, director de Bioalverde; y Juan Peñas, director de Desarrollo de Negocio de Fazla

Asimismo, impulsar el modelo de “Desperdicio Cero” en la gran distribución y el retail es imprescindible para alcanzar un sector sostenible; para ello, transformar los excedentes alimentarios en valor económico, social y ambiental mediante tecnología, asesoría estratégica y alianzas sectoriales se convierte en la solución óptima en la actualidad. De la mano de Yolanda Fernández, directora de RSC, Comunicación y Relaciones Externas de Alcampo, y Antonio Díaz, responsable de Grandes Cuentas en Phenix, los profesionales asistentes descubrirán cuáles son las claves para integrar la prevención, valorización e impacto medible en la operatividad, alineando sostenibilidad con rentabilidad en el nuevo marco normativo.

Políticas resilientes y retos logísticos en un entorno cambiante 

Ante los actuales focos de tensión y los cambios arancelarios, la gran distribución y el retail alimentario deben diversificar mercados, rediseñar cadenas de suministro y blindar márgenes para garantizar su competitividad. En este sentido, expertos como María Sánchez, directora de Alimentación en la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), e Ignacio García, director general de la Asociación de Empresas de Supermercados (Asedas), profundizarán en las políticas resilientes que convierten la volatilidad en palanca de crecimiento y las estrategias para adaptarse a un entorno cada vez más complejo.

Además, los centros comerciales y las grandes superficies afrontan un gran reto en la logística y distribución de sus áreas de alimentación, restauración y servicios de comida. José Miranda, presidente de la Cámara Latinoamericana de la Industria de Centros Comerciales, explicará el panorama actual, los diferentes formatos, las necesidades prioritarias y las soluciones aplicadas para garantizar la calidad, la manipulación segura de alimentos y el cumplimiento sanitario en un sector donde estas cuestiones son esenciales.

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas