Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los diseñadores de moda españoles promocionan el aceite de oliva ecológico andaluz

AMDPress.- La madrileña Real Fábrica de Tapices fue el escenario escogido ayer por la Asociación Comité Andaluz de Agricultura Ecológica (CAAE) para presentar el proyecto “alamoda”, donde diseñadores españoles de moda, como Elio Berhanyer, Javier Larrainzar o Antonio Pernas, han diseñado etiquetas para los aceites ecológicos andaluces, para ayudar a su promoción y comercialización.

Esta idea ha contado con el respaldo de los Ministerios de Agricultura, Industria, Turismo y Comercio, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, la Junta de Andalucía y las Diputaciones Provinciales de Jaén, Córdoba y Cádiz. En total, son 13 las empresas aceiteras que se han adherido al proyecto, diez de Córdoba, dos de Jaén y una de Cádiz. A cada una de ellas se le asignó un diseñador para que elaborara una edición exclusiva de etiquetas para sus aceites de oliva virgen extra ecológico. Se hará una tirada con estos envases y se difundirá un pack de todos ellos con el logo del Proyecto “alamoda”.

La intención del CAAE es “dignificar” los aceites ecológicos andaluces, difundiéndolos en ferias internacionales y acciones de promoción. Cada productor comercializará también tantas unidades como produzca a partir de noviembre en tiendas gourmet y especializadas. La Diputación cordobesa contribuirá en esta campaña -cuyo lanzamiento ha supuesto una inversión de 700.000 euros- con la aportación de 2.000 euros a cada una de las diez empresas cordobesas.

Para el director general de la asociación CAAE, José Luís García, “la unión de estos prestigiosos diseñadores de moda y los aceites de producción ecológica permitirá incrementar las posibilidades de desarrollo del mercado del aceite de oliva y de estos productos, más de moda que nunca”.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas