Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El sector español del dulce facturó 2.687 millones en 2004, un 4,2% más

AMDPress.- El mercado nacional del dulce facturó 2.686,7 millones de euros en 2004, lo que supone un incremento del 4,2% respecto a 2003, mientras que el volumen alcanzó las 789.835 toneladas, un 3,8% más. Por su parte, la exportación total del sector durante el pasado año creció un 0,9% en valor y un 1,7% en volumen, con lo que el conjunto del sector registró un crecimiento global del 3,5% y del 3,2%, respectivamente. Estos datos han sido dados a conocer hoy en Madrid por la Federación Española de Asociaciones del Dulce (FEAD), que agrupa a cinco asociaciones españolas de fabricantes: CHOCAO (chocolate y cacao), PPM (panificación y pastelería de marca), APROGA (galletas), CAYCHI (caramelos y chicles) y TUMA (turrones y mazapanes).

Durante el acto, inaugurado por Joan Casaponsa, presidente de FEAD y director general de United Biscuits, y María Neira, presidenta de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA), se han presentado las cifras económicas de las distintas asociaciones. En primer lugar, el mercado nacional de chocolates y derivados del cacao, que supone el 27,2% de las ventas en valor registradas en la FEAD, alcanzó crecimientos del 3,9% en volumen y del 7,0% en valor en 2004, mientras que las exportaciones se dispararon un 38,5% y un 37,4% en dicho período, especialmente a países cercanos como Francia, Portugal y Alemania.

Por otro lado, el mercado nacional de panificación y pastelería de marca registró buenos resultados a nivel nacional, con aumentos del 1,4% en volumen y 4,8% en valor en 2004, pero obtuvo descensos del 12,3% y el 7,0% respectivamente en la partida de exportación. Por su parte, el sector de galletas creció un 5,7% en volumen y un 8,3% en valor en el mercado nacional, con incrementos del 0,4% y 1,5% en la exportación, destacando una tendencia de crecimiento de las variedades más saludables en este mercado.

En cuanto al segmento de caramelos y chicles, éste creció un 6,2% en volumen y un 5,4% en valor el pasado año en España, pero mostró su falta de competitividad en el mercado exterior, con descensos del 7,2% y 12,7%, respectivamente.

Por último, los turrones y mazapanes son los que registran los peores resultados del sector del dulce, con un descenso del 7,3% en volumen y un aumento del 6,4% en valor en el mercado nacional en 2004. Este desfase entre ambas magnitudes se explica en gran parte por el aumento de precios experimentado en los últimos años por la materia prima de estos productos, especialmente la almendra. Asimismo, las exportaciones en este subsector cayeron un 18,9% en volumen y un 1,9% en valor.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas