Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Eroski factura 5.582 millones de euros en 2004, un 6,8% más

“Pensar globalmente y actuar localmente”, modelo de negocio del grupo de distribución

AMDPress.- El grupo de distribución Eroski alcanzó en el año 2004 unas ventas brutas de 5.582 millones de euros, lo que representa un 6,8% más que el anterior ejercicio (5.204 millones), según anunció ayer Javier Amézaga, director de Logística del grupo, en el V Foro Nacional del Transporte, que se está celebrando durante ayer y hoy en Madrid, bajo la organización de AECOC.

Amézaga recalcó que Eroski es “el tercer grupo de distribución comercial de España, y esta posición se ha conseguido en gran parte gracias a los valores que mantiene la empresa: responsabilidad social, cooperación, valor del consumidor y apuesta por la innovación”.Asimismo,el responsable de Logística de Eroski destacó que el grupo “cuenta ya con una red de tiendas en toda la geografía española de 2.000 puntos de venta, aunque esperamos superar esta cifra a lo largo de este ejercicio 2005”; al tiempo, reseñó que el 7% del negocio del grupo se ubica en Francia.

“El concepto actual de nuestra cadena de suministro es extraer valor en todos los puntos del proceso, desde la propia casa del proveedor hasta los lineales de todas y cada una de nuestras tiendas; además, nuestra organización se estructura en torno a un sistema matricial en que la ejecución logística es vertical regionalizada”, apuntó Amézaga, quién finalizó afirmando que el modelo de negocio que sigue el grupo es “pensar globalmente, actuar localmente, respetando siempre las particularidades y singularidades de cada región”.

En el señalado Foro Nacional del Transporte también participó Fernando Palao, secretario general de Transportes del Ministerio de Fomento, quién sentenció: “La escalada de precios del petróleo, la fortaleza del euro y la deslocalización están condicionando el sector del transporte”. Palao inauguró ayer el Foro junto a José María Bonmatí, director general de AECOC, y Ovidio de la Roza, presidente del Comité Nacional de Transportes por Carretera.

Entre todas las ponencias, destacó la intervención de Manuel Valentín, director general de Luis Simoes, quien trató del precio, margen e intermediación en el transporte por carretera: “Las alteraciones provocadas por la armonización de las políticas sociales, laborales y fiscales van a tener impacto directo en la política de precio, así como las alteraciones provocadas por el aumento de los costes de las materias primas, esencialmente los combustibles, la deslocalización industrial y las alteraciones en la demanda”.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas