Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La Junta de Andalucía proyecta un parque tecnoalimentario en Lucena para diversificar la producción

AMDPress.- La Junta de Andalucía tiene previsto poner en marcha en el municipio cordobés de Lucena un parque tecnoalimentario con el objetivo de diversificar la producción agraria de la zona e impulsar nuevas iniciativas empresariales, según anunció el consejero de Agricultura y Pesca, Paulino Plata ayer día 20 de mayo. Este recinto se integrará en la red de parques de estas características que está promoviendo el Gobierno andaluz en diversas zonas de Andalucía.

El objetivo es crear un recinto al servicio de la industria agroalimentaria y las empresas de comercialización, promoción y de servicios. De este modo, albergará agroindustrias dedicadas a la producción y comercialización y, especialmente, a todas aquellas empresas que trabajen incorporando I D a sus procesos industriales.

A juicio del consejero, este tipo de recintos son fundamentales para aglutinar a todas las empresas agroindustriales que incorporen nuevas tecnologías en la producción y, a su vez valor añadido a los productos agroalimentarios andaluces. Por ello, destacó el esfuerzo de la Administración andaluza en crear espacios donde pueda desarrollarse una "nueva agricultura que mejore la producción y que se transforme y comercialice mejor".

Por otra parte, la nueva Denominación de Origen de aceite de oliva de la comarca sur de Córdoba, promovida por cooperativas, almazaras y envasadoras del sector oleícola cordobés, ya ha iniciado su tramitación. Así lo anunció Paulino Plata que se ha reunido en Lucena (Córdoba) con los representantes del sector para mostrarles su respaldo a esta iniciativa.

Esta denominación será la de mayor extensión de la provincia de Córdoba y aglutinará la zona productora de los municipios de Aguilar, Benamejí, Encinas Reales, Iznájar, Lucena, Montilla, Monturque, Moriales, Palenciana, Puente Genil y Rute. En conjunto, abarcará 87.000 hectáreas de olivar, fundamentalmente de la variedad hojiblanca, y una producción de en torno a 190.000 toneladas anuales de aceite de oliva.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas