Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La industria de alimentación y bebidas reafirma su capacidad innovadora

Ha galardonado a Ingredalia como start-up ganadora de la tercera edición de los Premios Ingenia Startup
Alibetopias
La séptima edición del evento ha recuperado la presencialidad.

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain (PTF4LS), con apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), han celebrado hoy Alibetopías: Nuevos territorios de alimentación y bebidas. Este evento de referencia en innovación ha reunido a profesionales de I+D+i de la industria de alimentación y bebidas para abordar las nuevas tendencias y los próximos retos del sector.

Este año, el evento se ha desarrollado en torno a la importancia de la digitalización y la sostenibilidad como palancas de innovación en la industria. Además, la jornada ha prestado especial atención a las start-ups tecnológicas del sector, en un momento marcado por la reactivación y la recuperación económicas tras la pandemia del coronavirus.

Fernando Miranda, secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha dado inicio a la jornada, poniendo de manifiesto la importancia que está adquiriendo la innovación, convirtiéndose en eje de las principales políticas a nivel español y europeo, y que marcará el futuro de todos los sectores económicos.

Miranda ha destacado la implicación y el esfuerzo de la industria de alimentación y bebidas en innovación y ha animado a todas las empresas a incorporar la I+D+i en su día a día, especialmente a las pymes. “Uno de los retos que debemos alcanzar como país es aplicar valor en cada fase, para lo que es imprescindible la innovación. Lograr una mayor penetración en los mercados internacionales, mejorar la variedad y la calidad de los productos, conseguir procesos sostenibles, eficientes y competitivos nos permitirá medirnos con los mejores y ser una potencia agroalimentaria”, ha señalado.

El encuentro ha sido clausurado por Galo Gutiérrez, director general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, quien ha puesto de manifiesto la oportunidad que supone la financiación de los PERTE para elevar el nivel tecnológico de todos los componentes de la cadena de valor. “Estos proyectos de cooperación en innovación, y su capacidad tractora para toda la economía, suponen un elemento clave para mejorar la competitividad, sostenibilidad y trazabilidad en el sector”.

La empresa especializada en higiene y desinfección en la industria de alimentación y bebidas, Cleanity, ha aprovechado el marco de Alibetopías 2021 para recordar la importancia que tiene esta área para garantizar la seguridad de los alimentos y bebidas que llegan a los consumidores. “La innovación aplicada a la seguridad alimentaria ha permitido asegurar entornos limpios y seguros para la producción, la prevención de riesgos para la salud de los consumidores, como la eliminación de alérgenos, y afrontar la sostenibilidad de nuestra propia actividad”, ha expuesto Antonio Alberola, director de Producto de la compañía.

Premios Ingenia Start-up

Alibetopías 2021 ha acogido la entrega de premios a los finalistas de la tercera edición de los Premios Ingenia Startup.

Ingredalia, compañía especializada en la elaboración de ingredientes funcionales desarrollados a partir de subproductos de otras empresas del sector, se ha alzado como primer clasificado. El segundo puesto ha recaído en Lumensia Sensors, que desarrolla una tecnología innovadora para la detección de alérgenos y el control de patógenos en la producción alimentaria, entre otras soluciones. Por último, el tercer premio ha sido para Vottun, una start-up que, a través de la tecnología blockchain, ofrece a las empresas del sector soluciones de trazabilidad y certificación de datos.

Además, los finalistas de los Premios Ecotrophelia España 2021 han asistido a la jornada para recoger los reconocimientos del concurso, que premia el talento innovador de jóvenes estudiantes del sector. Karobia, equipo ganador, consiguió el primer puesto gracias a la elaboración de un helado con base de naranja y algarroba. Dos días antes del evento, Karobiaa participó en Ecotrophelia Europa, donde representó a España con su producto. Por su parte, Ahumadete y Skinolas han recogido el segundo y tercer premio, por la creación de un alimento ahumado hecho de zanahoria y algas y de golosinas elaboradas con piel de fruta, respectivamente.

Más noticias

ROSA CARABEL CEO EROSKI 01
Distribución con Base Alimentaria
Las ventas brutas del Grupo se situaron en 5.885 millones de euros, un 2,7% más
Inauguración centro logístico Dia Dos Hermanas 2
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una dimensión de 53.000 metros cuadrados
NUEVA WEB SOMOS HIJOLUSA
Alimentación
La página recoge las noticias más relevantes del grupo y detalla todo el portafolio de productos
Unnamed   2025 05 07T125427
Alimentación
La filial del grupo desarrolla un procesado en frío que preserva nutrientes
El Ventero Edición Especial
Alimentación
El periodo promocional abarca hasta el 15 de agosto de 2025
Image001 (35)
Bebidas
Una edición limitada disponible hasta el 31 de julio
Caprabo (15)
Distribución con Base Alimentaria
Ofrece más de 300 actividades gratuitas para promover el envejecimiento activo
De izda a dcha Edmundo Bayón, presidente de Bodegas Protos, D Luis Planas, ministro de Agricultura, María González Corral, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Cas
Bebidas
La inversión del grupo supera los 6 millones de euros
Unnamed   2025 05 07T114426
Alimentación
Acompañados de un concurso escolar nacional dirigido a centros educativos de toda España

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas