Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

​Consum incrementa un 19% sus donaciones de alimentos en 2021

Gracias al programa Profit, que cumple 10 años
Color natural fresh colorful yellow juicy 1430907 pxhere.com (1)
España es el séptimo país de la Unión Europea que más alimentos desperdicia, con 1.360 toneladas de alimentos malgastados o que acabaron en la basura el año pasado.

Consum ha incrementado un 19% sus donaciones de alimentos en lo que llevamos de año respecto al mismo periodo de 2020 a través de su Programa Profit, incluyendo los meses de mayor intensidad de la pandemia. Este año, la Cooperativa celebra el 10º Aniversario de dicho Programa y ha hecho balance.

“Consum ha donado 42 millones de kilos de alimentos, por un valor de 105,7 millones de euros, que han ayudado a 400.000 personas con su Programa Profit de donaciones durante la década que lleva en funcionamiento, evitando, además, la emisión de 26.500 toneladas de CO2 a la atmósfera, ya que el desperdicio de alimentos, no solo tiene una vertiente social, sino también, un fuerte impacto medioambiental”. Estos datos los ha presentado hoy el director de Relaciones Externas de Consum, Javier Quiles, en el encuentro DecirHaciendo ‘Solidaridad y Desperdicio Alimentario’ que ha organizado la Cooperativa y que ha contado con la participación de la directora general de la Política Agraria Común de la Generalitat Valenciana, Maite Cháfer, y el director de Cáritas Diocesana de Valencia, Ignacio Grande.

Cáritas Valencia también registró en 2020 un incremento del 26,3% de solicitudes de ayuda respecto al año anterior, consecuencia de la crisis de la Covid-19, año en el que ayudaron a cerca de 60.000 personas. “La mayor vulnerabilidad en la Comunidad Valenciana son familias con hijos, que representan el 76,9%, seguido de las personas que han perdido su empleo o se han visto afectadas por un ERTE que son el 59,4%, extranjeros en situación irregular que representan el 54,6% y mujeres solas con hijos, que son el 42,4%”, según Ignacio Grande.

Sin embargo, a pesar de las dificultades de movilidad y restricciones durante la pandemia, el 78% de los voluntarios de Cáritas Valencia se mantuvieron activos durante el año pasado. También, los más de 1.400 voluntarios de las 350 ONGs con las que trabaja Consum, hecho que ha destacado Javier Quiles, “porque sin ellos, sin su labor diaria de recogida y reparto de alimentos, el Programa Profit no podría existir”. Solo en 2020, las donaciones de alimentos de Consum beneficiaron a 70.000 personas.

El director de Cáritas Valencia, Ignacio Grande, ha manifestado su preocupación por la ‘sociedad insegura’, personas que han pasado de la vulnerabilidad a la exclusión por la pandemia y apeló a la necesidad “de revincularnos con la sociedad y de caminar de forma conjunta entidades, Administración y sociedad para poder seguir garantizando los derechos fundamentales de las personas, como la alimentación, la vivienda y el empleo dignos”.

España es el séptimo país de la Unión Europea que más alimentos desperdicia, con 1.360 toneladas de alimentos malgastados o que acabaron en la basura el año pasado. Según datos del Ministerio de Agricultura, 3 de cada 4 hogares en nuestro país desperdician alimentos semanalmente. Para luchar contra estas cifras, la Administración Valenciana cuenta con el Plan BonProfit, impulsado hace dos años desde la Dirección General de la Política Agraria Común (PAC), dependiente de la Conselleria de Agricultura. 

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas