Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Los españoles prevén gastar unos 500 euros de media estas Navidades

Esta cifra supone un 20% más que el año pasado
Store gbaf7b2693 1280
La moda es el producto por el que más optan los consumidores.

El gasto previsto por los españoles para las compras de Navidad es de 531 euros, un 20% más que las intenciones de gasto manifestadas el año anterior, y por encima de los niveles pre - Covid (+11%). Así lo recoge la edición Estacional de El Observatorio Cetelem, dado hoy a conocer, en el que se analiza el comportamiento del consumidor respecto a la intención del gasto en estas fechas señaladas, en comparación con años precedentes.

En datos segmentados, el 31% de los encuestados afirma que tiene previsto realizar un gasto que oscile entre los 400 y 1.000€ (frente al 26% que así o manifestaba el año anterior). En el lado opuesto, un 38% que declara la intención de un gasto por debajo de los 200€ (43% en 2020).  Es significativo que un 8% de los españoles afirman que su previsión es gastar estas navidades más de 1.000€.

La mayoría gastará lo mismo

Un 23% de los españoles afirma que tiene intención de gastar más que en 2020, lo que supone, un aumento de 15 puntos porcentuales con respecto a 2020. Además, este porcentaje se sitúa por encima de niveles pre-covid (20%). Un 56% declara la intención de gastar lo mismo, frente al 33% que así se pronunciaba el año anterior, y también superando los datos registrados en 2019 (previos de la pandemia). Tan sólo un 21% gastará menos que el año pasado en estas fechas (38 puntos porcentuales menos que 2020; y 7 puntos menos con respecto a 2019).

Según el Observatorio de Cetelem, marca comercial de BNP Paribas Personal Finance, la mayor parte de los encuestados declara tener la intención de gastar igual que el año pasado en la compra de cara a las reuniones familiares. Entre el 27% que declara que su gasto esta navidad será inferior al año anterior, siete de cada diez (73%), afirma que es por el impacto que la pandemia ha tenido en su economía, porcentaje que se ve reducido 21 puntos respecto a las declaraciones realizadas en 2020.

En cuanto a los productos que más se piensan comprar estas navidades, destaca la moda, seguido por los juguetes, perfumes, calzado y complementos, y libros. Este año todos los porcentajes de compra presentan incrementos, siendo los más notables los referentes a calzado y complementos (+21 puntos), ocio (+20 puntos), moda (+17 puntos), y tratamientos de salud y belleza (+15 puntos).

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas