Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Nestlé anuncia un plan para abordar los riesgos del trabajo infantil

La compañía pagará un incentivo en efectivo directamente a los hogares productores
0422   NP Nestlé anuncia un plan innovador
Las familias pueden ganar adicionalmente hasta 481 euros de forma anual.

Nestlé ha anunciado un nuevo plan para abordar los riesgos del trabajo infantil en la producción de cacao. Se trata de un programa de aceleración de ingresos, que tiene como objetivo mejorar los medios de vida de las familias productoras de cacao, al tiempo que promueve las prácticas de agricultura regenerativa y la igualdad de género. La compañía pagará un incentivo en efectivo directamente a los hogares productores de cacao para algunas iniciativas, como la inscripción de los niños en la escuela o el fomento de prácticas como la poda, entre otras.

El nuevo plan de Nestlé también respalda el trabajo de la empresa por transformar su abastecimiento global de esta materia prima para lograr una total trazabilidad y segregación de sus productos de cacao. A medida que Nestlé continúa expandiendo sus esfuerzos de sostenibilidad del cacao, la compañía planea invertir un total de 1.300 millones de francos suizos hasta 2030, más que triplicando su inversión anual actual.

Este programa de aceleración de ingresos ofrece un enfoque novedoso para ayudar a los agricultores y sus familias en su transición hacia un cultivo de cacao más sostenible. Los incentivos fomentarán comportamientos y prácticas agrícolas que están diseñadas para desarrollar de manera constante la resiliencia social y económica a lo largo del tiempo.

Mark Schneider: “Nuestro objetivo es tener un impacto positivo tangible adicional en un número creciente de familias productoras de cacao, especialmente en áreas donde la pobreza es generalizada”

Con el nuevo enfoque de Nestlé, las familias productoras de cacao ahora serán recompensadas no solo por la cantidad y calidad de los granos de cacao que producen, sino también por los beneficios que brindan al medio ambiente y a las comunidades locales. Estos incentivos se suman a la prima introducida por los gobiernos de Costa de Marfil y Ghana que paga Nestlé y a las primas que ofrece la Compañía por el cacao certificado. Este se audita de forma independiente según el Estándar de agricultura sostenible de Rainforest Alliance, que promueve el bienestar social, económico y ambiental de los agricultores y las comunidades locales.

“Nuestro objetivo es tener un impacto positivo tangible adicional en un número creciente de familias productoras de cacao, especialmente en áreas donde la pobreza es generalizada y los recursos son escasos, y ayudar a cerrar la brecha de ingresos dignos a la que se enfrentan con el tiempo”, ha afirmado Mark Schneider, CEO de Nestlé. “Basándonos en nuestros esfuerzos que vienen de lejos para obtener cacao de manera sostenible, continuaremos ayudando a los niños a ir a la escuela, a empoderar a las mujeres, a mejorar los métodos agrícolas y facilitar los recursos financieros. Creemos que, junto con los gobiernos, las ONG y otros actores en la industria del cacao, podemos ayudar a mejorar la vida de las familias productoras de cacao y dar a los niños la oportunidad de aprender y crecer en el entorno seguro y saludable que se merecen”.

El programa recompensa las prácticas que aumentan la productividad de los cultivos y ayudan a asegurar fuentes adicionales de ingresos, que tienen como objetivo cerrar la brecha económica y ayudar a proteger a los niños. Al participar en estas prácticas, las familias pueden ganar adicionalmente hasta 481 euros de forma anual durante los dos primeros años del programa. Este incentivo, más alto al principio, ayudará a acelerar la implementación de buenas prácticas agrícolas para generar un impacto futuro. Esta ayuda no se pagará en función del volumen de cacao vendido, sino que será inclusiva para ofrecer un apoyo significativo a los pequeños agricultores, sin dejar a nadie atrás.

A diferencia de la práctica habitual, el programa también ofrece incentivos económicos para el cónyuge del agricultor, que normalmente es responsable de los gastos del hogar y del cuidado de los niños. Al dividir los pagos entre ambos, el programa ayuda a empoderar a las mujeres y mejorar la igualdad de género.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas