Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Galletas Gullón y el Gobierno de Cantabria impulsan la Formación Profesional

La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Este convenio cobra especial relevancia al ser uno de los primeros que se firma tras la reciente reforma normativa impulsada por la estrategia ‘Dualiza Cantabria’.

Galletas Gullón y el Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades, han firmado un convenio de colaboración para promover e impulsar la Formación Profesional (FP) en la comunidad autónoma. Esta alianza estratégica tiene como objetivo reforzar los vínculos entre el sistema educativo y el tejido empresarial, facilitando el acceso del alumnado a experiencias formativas reales en entornos laborales, a través de proyectos de FP en empresa, tanto en modalidad general como intensiva.

Este convenio cobra especial relevancia al ser uno de los primeros que se firma tras la reciente reforma normativa impulsada por la estrategia ‘Dualiza Cantabria’, que por primera vez permite desarrollar proyectos de Formación en Empresa Dual Intensiva fuera de los límites de la comunidad, en territorios y provincias vecinas. Gracias a esta nueva posibilidad, empresas con sede en regiones como Castilla y León, como el caso de Galletas Gullón, pueden ofrecer formación práctica a estudiantes cántabros, ampliando el mapa de oportunidades formativas y de inserción laboral para los jóvenes.

Galletas Gullón da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de la comarca de Campoo.

El convenio firmado entre la galletera centenaria y la institución cántabra incluye acciones como la acogida de alumnado en instalaciones de Galletas Gullón, participación de expertos en sesiones educativas, visitas a centros y colaboración en la actualización de conocimientos docentes. También contempla iniciativas para fomentar el emprendimiento, el acompañamiento profesional y la mejora continua del profesorado técnico.

Francisco Hevia: “Este acuerdo no solo refuerza nuestro compromiso con la educación y el talento joven, sino que también nos permite compartir nuestra experiencia industrial con estudiantes que buscan una formación de calidad y orientada al empleo real"

Francisco Hevia, director corporativo de Galletas Gullón, señala: “Este acuerdo no solo refuerza nuestro compromiso con la educación y el talento joven, sino que también nos permite compartir nuestra experiencia industrial con estudiantes que buscan una formación de calidad y orientada al empleo real. Galletas Gullón cree firmemente en el papel transformador de la FP Dual”.

Por su parte, Sergio Silva Fernández, consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades del Gobierno de Cantabria, afirma: “La implicación de empresas líderes como Galletas Gullón es fundamental para llevar la FP Dual al siguiente nivel. Este convenio abre una etapa de colaboración interterritorial que permitirá a nuestro alumnado formarse en entornos de excelencia, dentro y fuera de Cantabria”.

Este nuevo impulso a la FP llega en un contexto de creciente reconocimiento para Galletas Gullón, que ha sido recientemente destacada en la edición 2024 del ranking MERCO Talento Universitario como la novena empresa más atractiva del sector de la alimentación, además de escalar 24 posiciones en el ranking general. Asimismo, figura entre las mejores empresas para trabajar en España según Merco Talento España 2024.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas