Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

El sector de las bebidas y el Gobierno desarrollan un modelo de retorno de envases acorde con la normativa europea

Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Bottle 2032980 1280 (2)
El Sddr consiste en aplicar un depósito que se añade al precio de algunas bebidas en determinados envases que el consumidor puede recuperar al devolverlos.

Las asociaciones que reúnen a los fabricantes de bebidas sujetos al sistema de Depósito, Devolución y Retorno la Asociación de Aguas Minerales de España (Aneabe), Cerveceros de España y la Asociación de Bebidas Refrescantes y las asociaciones de la distribución (Asedas y La distribución Anged) han comunicado al  Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miterd) su voluntad de constituir una asociación independiente, sin ánimo de lucro y abierta a la participación de todos aquellos operadores obligados al desarrollo del sistema para implementar un modelo de Sddr único y universal en nuestro país.    

Fiab aportará a la Asociación la visión del conjunto de la industria de alimentación y bebidas en relación con otros impactos del modelo, y Aecoc asumirá la Secretaría Técnica del proyecto, dando soporte estratégico y operativo a este proceso.

La decisión de las organizaciones, que recientemente comunicaron oficialmente al Miterd en el transcurso de una reunión con Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente, y Marta Gómez Palenque, directora general de Calidad y Evaluación Ambiental, responde a la decisión del Gobierno de implementar en España un sistema de Sddr, que permita avanzar en el cumplimiento del objetivo de recogida de estos envases que marca la Ley de Residuos, preservando la unidad de mercado. 

El Sddr, que ya está operativo en algunos países europeos desde hace años, consiste en aplicar un depósito que se añade al precio de algunas bebidas en determinados envases que el consumidor puede recuperar íntegramente al devolverlos en los puntos de recogida habilitados para ese fin

El anuncio es además una muestra de la voluntad y compromiso del sector de contribuir a la mejora de los ratios de recogida separada y reciclaje de este tipo de envases y confirma los avances del grupo de trabajo en el que el Ministerio, las asociaciones del sector, organizaciones de consumidores y organizaciones medioambientalistas colaboran, desde hace meses, para marcar la hoja de ruta del futuro de los envases en nuestro país y acompasar el Real Decreto de Envases con el Reglamento Europeo de envases y residuos de envases. 

Tanto las organizaciones como el Ministerio han destacado que la complejidad del proceso hace esencial la colaboración con todos los agentes involucrados y debe tener muy en cuenta el relevante papel de los consumidores para la implantación eficaz del nuevo modelo.

El Sddr, que ya está operativo en algunos países europeos desde hace años, consiste en aplicar un depósito que se añade al precio de algunas bebidas en determinados envases que el consumidor puede recuperar íntegramente al devolverlos en los puntos de recogida habilitados para ese fin. 

Con la implementación del Sddr en España, el Gobierno quiere contribuir también a la armonización que persigue la Unión Europea a la hora de minimizar el impacto ambiental de los envases y fomentar la transición hacia una economía circular, que recoge el Reglamento Europeo de envases y residuos de envases.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector
Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas