Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

​Eroski inauguró 65 franquicias en 2021

La inversión global ha ascendido a más de 8 millones
EROSKI BALENCE DE FRANQUICIAS
El grupo generó 306 puestos de trabajo el año pasado.

Eroski ha inaugurado 65 franquicias en 2021. La inversión global ha ascendido a más de 8 millones de euros y se han generado 306 puestos de trabajo. Esta expansión, junto a la transformación emprendida en su red de tiendas propias, representa un fuerte impulso a la extensión del modelo comercial ‘contigo’ que define la nueva generación de tiendas Eroski.

Las comunidades autónomas donde se ha concentrado el mayor número de inauguraciones son Cataluña (18), País Vasco (13), Andalucía (7), Galicia (6), Baleares (5) y Castilla León, Castilla La Mancha y Madrid con 3 aperturas. Le siguen Aragón, Comunidad Valenciana y Navarra con dos y, por último, La Rioja con una apertura de tienda franquiciada.

Eroski mantiene el ritmo de aperturas de franquicias de años anteriores, que arroja un balance de más de 250 inauguraciones en los últimos cinco años, finalizando el año con 577 supermercados franquiciados, con un excelente comportamiento en ventas de la red y con un crecimiento de un 14% respecto a las ventas antes de la pandemia en 2019.

Enrique Martínez: “La pandemia ha dado un fuerte impulso al comercio de ultraproximidad, como principal opción de compra, consiguiendo cuotas de mercado nunca vistas hasta el momento”

La compañía continúa así expandiendo su red franquiciada con el foco puesto en Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y Levante, de cara a los próximos años. Durante el ejercicio 2022 Eroski tiene previsto inaugurar 75 franquicias.

Eroski Rapid

Tras cinco años desde su puesta en marcha, el formato Rapid de Eroski ha doblado en 2021 el ritmo de aperturas de las tiendas con esta enseña. Actualmente, cuenta con 46 supermercados Rapid, veinte de ellos fueron inaugurados el pasado año lo que supone un claro impulso a este formato de ultraproximidad. Se trata de un modelo comercial altamente competitivo, con pequeñas tiendas en torno a los 150 metros cuadrados y que destaca por la facilidad y rapidez de compra. Con un amplio horario de apertura, todos los días del año, los consumidores pueden encontrar hasta 4.500 referencias, además de un horno propio para ofrecer siempre pan recién horneado, bollería y una zona de café.

“La pandemia ha dado un fuerte impulso al comercio de ultraproximidad, como principal opción de compra, consiguiendo cuotas de mercado nunca vistas hasta el momento. Nuestro formato comercial de franquicia se adapta de una forma muy eficaz a las necesidades de los clientes y genera riqueza en los entornos donde operamos, apostando por los productos locales de las regiones donde nos implantamos”, destaca el director de Franquicias de Eroski, Enrique Martínez.

Asimismo, durante el pasado año Eroski y el operador petrolífero Avia han consolidado su acuerdo de expansión de los supermercados franquiciados con el formato Eroski Rapid en sus gasolineras, tras cumplir dos años desde la puesta en marcha de este convenio con un balance más que positivo. En el 2021 se han abierto catorce establecimientos en gasolineras. Actualmente, Eroski cuenta con más de una veintena de supermercados en estaciones de servicio y tiene previsto incrementar sustancialmente la red en los próximos años.

Confianza de los franquiciados

El modelo comercial de Eroski se basa en la integración del producto local y regional, la promoción de la alimentación saludable en base a sus líneas propias de actuación y la marca propia, la contribución al ahorro de sus clientes y su compromiso con la responsabilidad social y desarrollo sostenible. "Eroski apuesta de forma decidida por aportar al mercado algo diferente en cuanto al modelo de franquicia que prima hoy y eso parece tener su efecto positivo en los propios franquiciados. La mitad de las tiendas que hemos abierto a lo largo del 2021 han sido impulsadas por franquiciados que ya trabajaban con nosotros. Somos una cooperativa de trabajadores, con valores propios que nos hacen diferentes y, por tanto, en Eroski entendemos las incertidumbres del emprendedor, sus necesidades. Consideramos estos valores como intangibles necesarios para construir marca”, subraya Enrique Martínez.

La franquicia de Eroski parte de dos motivaciones diferentes, una son los emprendedores que buscan el autoempleo para ellos y su entorno cercano que representan el 57% del total de franquiciados y la otra es la de los inversores y empresarios que quieren apostar por el sector de la distribución alimentaria, con un riesgo reducido y una rentabilidad adecuada. Este perfil contabiliza ya al 43%, en clara línea ascendente en los últimos años. 

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas